Desarrollo de una herramienta metacognitiva: hacia la base de orientación no lineal
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Torregroza, Astrid, Albarracín, Lluís y Deulofeu, Jordi
Resumen
El objetivo del presente estudio es crear y aplicar una base de orientación en la resolución de problemas matemáticos y hallar situaciones en las que la linealidad de la base dificulte el proceso de resolución de un problema. El estudio se llevó a cabo con tres grupos de 25 alumnos de sexto de primaria, pertenecientes a tres centros del área metropolitana de Barcelona. Se seleccionaron un total de dos problemas relacionados con la numeración, el cálculo, la lógica y los patrones matemáticos. Se elaboró una rúbrica de autoevaluación que el alumnado respondió una vez finalizado cada problema, rúbrica que se guiaba por las directrices de Villalonga y Deulofeu (2015). En la primera sesión, cada grupo de alumnos creaba una base de orientación distinta a partir de la pregunta: “¿Qué pasos seguimos al resolver un problema matemático?”. Una vez elaborada la base de orientación, se aplicaba al primer problema matemático y los alumnos autoevaluaban su desempeño a partir de la rúbrica. Posteriormente, se modificaba la base de orientación a partir de las aportaciones y reflexiones del alumnado y se aplicaba al segundo problema.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Dificultades | Modalidades de evaluación | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Alsina, Ángel | Arce, Matías | Marbán, José María | Maroto, Ana | Muñoz-Escolano, J. M.
Lista de editores (actas)
Marbán, José María, Arce, Matías, Maroto, Ana, Muñoz-Escolano, José María y Alsina, Ángel
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
655-655
ISBN (actas)
Referencias
Jorba, J. y Sanmartí, N. (1996). Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua. Propuesta didáctica para las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas. Madrid: MEC. Villalonga, J. y Deulofeu, J. (2015). La base de orientación, una herramienta para ayudar al alumnado a resolver problemas. En FESPM (Eds.), Actas de las 17JAEM (p. 36). Cartagena, Murcia: SPMRM. Recuperado de: http://17jaem.semrm.com/aportaciones/n68.pdf Villalonga, J. y Deulofeu, J. (2017). La base de orientación en la resolución de problemas: “Cuando me bloqueo o me equivoco.” REDIMAT, 6(3), 256-282.
Proyectos
Cantidad de páginas
1