Desarrollo del pensamiento geométrico en la primera infancia
Tipo de documento
Lista de autores
Barrera, María Mónica y Téllez, Sharon Lizeth
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo diseñar un conjunto de tareas para potenciar el desarrollo del pensamiento geométrico en niños de 3 a 6 años. Se fundamenta en una caracterización del sentido espacial que concibe que este no solo tiene que ver con las matemáticas, sino con diferentes espacios, como lo son los espacios de la vida, el espacio intelectual y el espacio físico. El pensamiento geométrico lo enmarcamos en la relación entre el sentido espacial y las matemáticas, y lo asumimos como una actividad humana en donde se desarrollan procesos de pensamiento como la visualización, la orientación y el razonamiento matemático, los cuales se pueden desarrollar en diferentes ámbitos. Cada tarea, 22 en total, es descrita y ubicada en un componente y dominio del pensamiento geométrico. Se acompaña de una narración que ejemplifica cómo llevarla a cabo.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Formas geométricas | Pensamientos matemáticos | Razonamiento | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Cantoral, R., Farfán, R., Cordero, F., Alanís, J. A., Rodríguez, R. A., & Garza, A. (2005). Desarrollo del Pensamiento Matemático. México: Trillas. Clements, D. H., & Sarama, J. (2011). Early childhood teacher education: The case of geometry. Journal of Mathematics Teacher Education, 133-148. Clements, D., & Battista, M. (1992). Geometry and spatial reasoning. Handbook of research on mathematics teaching and learning, 420-464. Clements, D., & Sarama, J. (2015). El aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas a temprana edad: El enfoque de las trayectorias de aprendizaje. (O. L. León Corredor, A. Lange, L. M. León Corredor, & A. Toquica Ortiz, Trads.) New York: Routledge Inc. (Obra original publicada en 2009). Clements, D., Sarama, J., & DiBiase, A. M. (2004). Engaging Young Children in Mathematics: Standards for Early Childhood Mathematics Education. Mahwah: Lawrence Erlbaum Associates, INc. Dehaene, S. (2016). El cerebro Matemático. Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. del Grande, J. (1987). Spatial Perception and Primary Geometry. En M. Montgomery Lindquist, & A. Shulte, Learning and Teaching Geometry, K - 12 (págs. 126-135). Reston,Va: Nation Concil of Teachers of Mathematics. Dickson, L., Brown, M., & Gibson, O. (1991). El aprendizaje de las matemáticas. Madrid: Labor S.A. Godino, J., Cajaraville , J., Fernández, T., & Gonzato, M. (2012). Una aproximación ontosemiótica a la visualización en educación matemática. Educación Matemática, 23(3), 5-37. Hawes, Z., & Ansari, D. (2020). What explains the relationship between spatial and mathematicalskills? A review of evidence from brain and behavior. Psychonomic Bulletin & Review, 465-482. Jordan, N. C., & Levine, S. C. (2009). Socioeconomic variation, number competence, and mathematics learning difficulties in young children. Developmental Disabilities Research reviews, 60-68. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Serie. Lineamientos Curriculares. Matematicas. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdf Ministerio de Educación Nacional. (1998). Serie. Lineamientos Curriculares. Preescolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf National Council of Teacher of Mathematics. (2003). Pincipios y Estándares para la Educación Matemática. Sevilla: SEAM Thales. National Research Council. (2006). Learning to Think Spatially: GIS as a support system in the K 12 curriculum. Washington: National Academies Press. Presmeg, N. (2006). Research on visualization in learning and teaching mathematics. Handbook of Research on the Psychology of Mathematics Education: Past, Present and Future. Tepylo, D., & Moss, J. (2014). Spatial reasoning & mathematics education: A review of the literature. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/261093668_Spatial_reasoning_mathematics_ed ucation_A_review_of_the_literature#fullTextFileContent
Proyectos
Cantidad de páginas
98