Didáctica de la matemática, educación matemática e investigación
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Jiménez, Alfonso
Resumen
En este artículo se presentan aspectos de la evolución histórica de la didáctica de la matemática y los inconvenientes que puede generar una visión simplista y reducida del fenómeno educativo, que lleva a ver la didáctica como un área que busca sólo la eficacia en los aprendizajes. Se hace una propuesta donde el profesor de matemática asuma su función como “educador matemático”, lo cual implica tener una visión amplia del fenómeno educativo y poner en acción la transversalidad del currículo, para lo cual el profesor debe ser consciente de las diversas formas de existencia de la matemática y de la relación entre ésta y otras disciplinas del conocimiento. Por último, se indican tendencias y elementos para la investigación en educación matemática.
Fecha
2011
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Currículo | Desarrollo del profesor | Historia de la Educación Matemática | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
CONTRERAS, J. El sentido educativo de la investigación. En: Desarrollo profesional del docente: Política, investigación y práctica. Angulo, J., Barquín, J. Y Pérez A. (Eds). Madrid: Ediciones Akal, 1999. D´AMORE, Bruno. Didáctica de la matemática. Bogotá: Editorial Magisterio, 2006. FEDERICI, C., MOCKUS, A., CHARUM, J., GRANÉS, J., CASTRO, M., GUERRERO, B. Y HERNANDEZ, C. La cientificidad en educación. Revista Colombiana de Educación, N° 14, II semestre, pp. 69-90, 1984. FREIRE, Paulo. Pedagogia da indignação: cartas pedagógicas e outros escritos. São Paulo: Editora UNESP. 1ª reimpressão, 2000. GODINO, Juan D. Hacia una teoría de la Didáctica de la Matemática. En: Área de Conocimiento: Didáctica de la Matemática. GODINO, J, et al. Colección Matemáticas: Cultura y Aprendizaje. Madrid: Editorial Síntesis, pp 105-148, 1991. GÓMEZ, Bernardo. Las Matemáticas y el proceso educativo. Área del conocimiento Didáctica de la Matemática. Colección Matemáticas: cultura y aprendizaje, Nº 1. Madrid: Editorial Síntesis, pp 59-104, 1991. JIMÉNEZ, E. Alfonso. Quando professores de Matemática da escola e da universidade se encontram: re-significação e reciprocidade de saberes. Tese de doutorado. Campinas (São Paulo - Brasil): FE/Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), 2002. ___________________. Formación de profesores de matemática: aprendizajes recíprocos escuela-universidad. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Buhos Editores, 2005. KILPATRICK, Jeremy, GÓMEZ; Pedro y RICO; Lucio. Educación Matemática: Errores y dificultades de los estudiantes, resolución de problemas, evaluación e historia. México: Grupo editorial Ibero América, 1995. LUCIO; Ricardo. Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle – Julio 1989. Año XI Nº 17. pp. 35 – 46. MORIN, Edgar. Introdução ao pensamento complexo. Lisboa: Sociedade Astória, Ltda. 1990. OTTE, Michel. O formal, o social e o subjetivo: uma introdução à filosofia e à didática da matemática. São Paulo: Editora UNESP, 1993. PAIS, Luiz Carlos. Didática da Matemática: Uma análise da influência francesa. Coleção tendências em Educação Matemática. Belo Horizonte: Autêntica, 2001. SHULMAN, L. Those who understand: the knowledge growths in teaching, In: Educational Research, fev., pp. 4 -14. 1992. VASCO, Carlos E. La Educación Matemática: una disciplina en formación. Matemáticas Enseñanza Universitaria, Revista de la ERM. Universidad del Valle, Vol III, Nº 2, p. 59 -76, 1994; pp. 59 – 76.
Proyectos
Cantidad de páginas
15