Diferentes representaciones en matemática: una entrevista
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Martínez, Margot
Resumen
Diferentes investigadores han sostenido que la matemática es un lenguaje que sirve para representar aspectos del mundo que nos rodea. Sin embargo, la notación matemática, que podría considerarse una especie de “traducción” del lenguaje cotidiano, no ha tenido suficiente atención de parte de los educadores. Las diferentes representaciones ofrecen diferentes aspectos de un concepto o relación más complejos y por eso los estudiantes necesitan una variedad de representaciones que refuercen su comprensión sobre un tópico en particular. Se puede afirmar que un estudiante entiende una idea si es capaz de reconocerla en diferentes sistemas de representación, puede manipular esta idea dentro de un sistema de representación dado y puede traducir la idea de un sistema a otro. Para validar las afirmaciones hechas, en este documento se presentan los resultados de entrevistar a cuatro estudiantes, con el fin de determinar sus habilidades en la traducción entre diferentes sistemas de representación usados en matemática.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aspectos socioeconómicos | Comprensión | Entrevistas | Representaciones
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Murillo, Manuel
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-14
Referencias
Brizuela, B. (2004) Mathematical development in young children: Exploring notations.NewYork: TeachersCollege Press. Cobb P., Yackel, E. & McClain, K. (2000)Symbolizing and communicating in mathematicsclassrooms: Perspectives on discourse, tools, and instructional design.Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers. Lesh, R., Post, T. & Behr, M. ( n.d.). Representations and translations among representationsin mathematics learning and problem solving. Material entregado en el curso MAE 5691Mathematics Learning and Teaching (Otoño del 2006) ReBarker, H. & Smith, H. (1933) Language Discipline in Mathematics? Mathematics NewsLetter,(7)6,1-2. Orey, D. (2005) Mathematics as a Universal Language or Mathematics as a Collection of Dialects? Disponible enhttp://www.csus.edu/indiv/o/oreyd/ACP.htm_files/Alg.html Siegler, R. (2003) Implications of Cognitive Science Research for Mathematics Education. A Research Companion to Principles and Standards for School Mathematics, National Councilof Teachers of Mathematics.