Dificultades de los estudiantes en la comprensión de la distribución muestral
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Begué, Nuria y Gea, María Magdalena
Resumen
La distribución muestral es base de la comprensión de la inferencia y su estudio se incluye en el actual diseño curricular español (MECD, 2015), en el Bachillerato de Ciencias Sociales. Sin embargo, la investigación previa ha descrito numerosas dificultades en su comprensión. El objetivo de este trabajo es presentar un resumen de las principales investigaciones relacionadas con el tema, de modo que se oriente al profesor en su labor docente. En primer lugar, los estudiantes confunden la distribución muestral con otras dos distribuciones que intervienen en el muestreo (Harradine, Batanero y Rossman, 2011): a) La distribución teórica de probabilidad, que modela los valores de una variable aleatoria en una población y depende de algún parámetro o característica estadística en dicha población; y b) La distribución de datos en una muestra, cuyos estadísticos se utilizan para estimar los parámetros. La distribución muestral es la distribución del estadístico cuando se considera como variable aleatoria, esto es, variando en las diferentes muestras posibles de la población.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Alsina, Ángel | Arce, Matías | Marbán, José María | Maroto, Ana | Muñoz-Escolano, J. M.
Lista de editores (actas)
Marbán, José María, Arce, Matías, Maroto, Ana, Muñoz-Escolano, José María y Alsina, Ángel
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
612-612
ISBN (actas)
Referencias
Begué, N., Gea, M. M., Batanero, C. y Beltrán-Pellicer, P. (2018) Do high school students understand the sampling distribution of a proportion? En M. A. Sorto, A. White y L. Guyot (Eds.), Looking back, looking forward. Proceedings of the Tenth International Conference on Teaching Statistics (ICOTS10). Kyoto, Japón: IASE. Recuperado de: https://iase-web.org/icots/10/proceedings/pdfs/ICOTS10_6C1.pdf Harradine, A., Batanero, C. y Rossman, A. (2011). Students and teachers’ knowledge of sampling and inference. En C. Batanero, G. Burrill y C. Reading (Eds.), Teaching Statistics in School Mathematics - Challenges for Teaching and Teacher Education (pp. 235-246). Dordrecht, Países Bajos: Springer. MECD (2015). Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Madrid: Autor. Saldanha, L. y Thompson, P. (2002) Conceptions of sample and their relationship to statistical inference. Educational Studies in Mathematics, 51(3), 257-270. Tversky, A. y Kahneman, D. (1974). Judgement under uncertainity: Heuristics and biases. Science, 185(4157), 1124-1131.
Cantidad de páginas
1