Dificultades sobre la aprehensión del álgebra lineal en estudiantes de educación superior
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Antequera, Carlos Alberto
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo, reconocer las dificultades que presentan los estudiantes de educación superior al enfrentarse a la resolución de situaciones problemas basados en el álgebra lineal en segundo cuatrimestre. El problema radica en que, si los estudiantes no tienen un buen manejo del tema de las matrices y sistema de ecuaciones lineales con varias incógnitas en general, los conlleva a cometer una serie de errores al momento de resolver situaciones problemas con matrices y sistema de ecuaciones, el error es un dato objetivo debido a las dificultades que se encuentra permanentemente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, los cuales forman parte fundamental en la formación de los estudiantes de educación superior sumergidos en la ciencia en diferentes disciplinas y que en algunas ocasiones no les permite adquirir de manera correcta el conocimiento. El diseño y metodología de investigación empleado es el “estudio de casos” basado en un enfoque cualitativo, para la recolección de la información se implementarán unas técnicas e instrumentos dentro de las cuales están la prueba diagnóstica, que permitirá reconocer los errores que presentan los estudiantes debido a las dificultades presentes en la aprehensión de los conceptos básicos del álgebra lineal en segundo cuatrimestre en torno a la resolución de problemas con matrices, así mismo tener un acercamiento a las dificultades que tienen los estudiante al momento de desarrollar la temática, y así determinar si estas están siendo motivo de la presencia de errores a la hora de resolver las situaciones problemas que involucren matrices y sistema de ecuaciones. Esta investigación también permitirá mostrarles a los profesores la importancia de reconocer los errores cometidos con mayor frecuencia por los estudiantes y a partir de que dificultades puede estar manifestándose, luego de ese reconocimiento buscar la manera de que los estudiantes los superen.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Álgebra lineal | Dificultades | Errores | Estudio de casos | Reflexión sobre la enseñanza | Sistemas de ecuaciones | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Álvarez, C. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. Gazeta de Antroplogía, 1-13. Buelvas, B, & Salazar, D. (2015). Álgebra Temprana a través de la Resolución de Problemas Aditivos (tesis de grado).Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia. Duval, R.(2004). Teoria de los registros de representaciones semioticas Escobar, L, & Palencia, S. (2018). Errores que presentan los estudiantes en la resolución de problemas con fracciones en tercer grado (tesis de pregrado). Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia. Espinoza C., R., & Ríos, S. (2017). El diario de campo como isntrumento para lograr una práctica reflexiva. Congreso Nacional de investigación Educativa (COMIE). Esquinas, A. (2009). Dificultades de aprendizaje del lenguaje algebraico, del símbolo a la formalización algebraica: Aplicación a la práctica docente. Tesis doctoral. Madrid:España. Fazio, L., & Siegler, R. (2011). Enseñanza de las fracciones. Atenas, Grecia: Series Prácticas Educativas. Godino, J. (2003). Teoria de las funciones semioticas (catedra de Universidad de Didactica de la Matematica). Universidad de Granada, Granada, España. Godino, J. D. (2004). Fundamentos de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas para maestros. En J. D. Godino, Didáctica de las Matemáticas para Maestros (págs. 53-82). Hernández Sampieri, R. (2014). Metodolodía de la Investigación (6ta. ed.). México : Interamericana Editores. Hurtado, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. México: Interamericana Editores. Lopera, C. (2015). La enseñanza del Concepto Transformación Lineal como una Matriz Asociada a un Operador Lineal (tesis de grado). Universidad Nacional de Colombia, Medellin, Colombia. Martinez Carazo, P. C. (2006). El modelo de estudio de caso, estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y Gestión , 1-29. MEN. (2015). Derechos Básicos de Aprendizaje. Ministerio de Educación Nacional, 11-12. Messina, V.(2017). La relacion entre alfabetizacion academica y el aprendizaje del álgebra lineal en estudiantes universitarios (tesis de maestria). Universidad Tecnologica Nacional, Buenos Aires, Argentina. Morin, E.(1999). Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro. Paris, Francia: Organización de la Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura. Muñoz, M., y Ríos, C. (Octubre, 2008). Nociones básicas sobre álgebra: Análisis de las dificultades presentadas por los estudiantes en los procesos de aprendizaje de los conceptos básicos sobre álgebra. IX Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Simposio llevado a cabo en la conferencia de ASOCOLME, Colombia. Obando, M, & Nelson, G. (2008). Factores de la Lectura y Escritura que inciden en el Aprendizaje del Álgebra Lineal de los estudiantes de primero y segundo semestres del programa de Sistematización de datos (tesis de grado).Universidad Libre, Bogota, Colombia. Padua, J. (1979). Técnicas de Investigación aplicadas a las ciencias sociales. México: Fondo de Cultuta Económica. Ortega, P. (2002). La enseñanza del álgebra lineal mediante sistemas informaticos de cálculo algebraico (tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Rico, L. (1995). Errores y dificultades en el aprendizaje de las Matemáticas. En J. Kilpatrick, P. Gómez, & L. Rico, Educación Matemática (págs. 69-108). México: Grupo Editorial Iberoamérica. Sara, Alicia, Scardigli, Mónica, Pustilnik, Isabel, Cittadini, Gloria y Pano, Carlos Oscar. (2006). Errores recurrentes en el aprendizaje del álgebra lineal y registros de representación semiótica. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Socas, R. (1997). Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de las matemáticas en la educación secundaria. Universidad de laguna, Madrid, España . Socas, R. (2007). dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas, análisis desde el enfoque lógico semiótico. Universidad de laguna, Madrid, España . Solorzano, J.(2019). Deconstrucción Matemática como sustento de Aplicaciones Criptográficas en el Álgebra Lineal. Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia.
Proyectos
Cantidad de páginas
74