El ideario de los Principios de Newton en el pensamiento científico- matemático de José Celestino Mutis, como base para el desarrollo de la ciencia nacional en la Nueva Granada
En la historia de la ciencia es notable la influencia de los logros matemáticos de los siglos XVII y XVIII. En particular, destaca la Philosophiae Naturalis Principia Mathematica de Newton, por lo que se presentará un análisis a la traducción inédita realizada por José Celestino Mutis. Este último introdujo avances científicos en la América Colonial con su primera cátedra de matemáticas y asesoró las reformas curriculares adelantadas por el Virrey Caballero y Góngora, Eloy Valenzuela y el fiscal Moreno y Escandón. Con este trabajo también se pretende mostrar la labor científica que desarrollaban algunos intelectuales criollos y su relación con la ilustración europea. Con lo anterior se reforzará la idea de que el desarrollo de la ciencia y las matemáticas en Colombia presupone un proceso histórico, cuya base, sobre la cual se erige la naciente educación científica neogranadina es bajo el aporte newtoniano.