El Impacto de una entidad financiera en la reducción de la desigualdad a partir de modelos basados en agentes
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Alvarado, Jose
Resumen
La econofísica es un nuevo campo de conocimiento que se encarga de aplicar modelos y usar herramientas desarrolladas en la física para analizar fenómenos económicos y financieros. De esta manera, busca dar explicación a eventos económicos mediante el uso de herramientas que han sido originalmente desarrolladas en materia condensada y en física estadística. Los desarrollos empíricos y teóricos en esta disciplina, han logrado emplear modelos basados en agentes (MBA) para estudiar distribuciones empíricas de riqueza, lo que se conoce con el nombre de modelos cinéticos de distribución. Los MBA han tenido éxito al encontrar la forma de la distribución de riqueza empírica por medio de simulaciones computacionales3. Gracias a ello es posible analizar la desigualdad a partir de las interacciones entre los actores económicos y abren la puerta a estudios más complejos que analicen el impacto de políticas de Estado en la reducción de la desigualdad, es decir, esta es una técnica que se puede extrapolar para estudiar fenómenos que afecten la distribución de riqueza. Los MBA son una forma ideal de modelar sistemas económicos y estudiar el impacto de políticas de Estado antes de aplicarlas, y de esta forma, asegurar el bienestar de los sistemas económicos actuales sin arriesgar el futuro de la economía.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Documentos curriculares | Empírica | Modelización | Sociopolíticos
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Angle, John. «The Surplus Theory Of Social Stratification And The Size Distribution Of Personal Wealth». En: Social Forces 65.2 (1986), Págs. 293-326. Banco De La Republica. Estadísticas De Producción Y Circulación De Billetes Y Monedas. Mayo De 2019. Url: Https://Www.Banrep.Gov.Co/Es/Estadisticas/ Produccion-Circulacion-De-Billetes-Y-Monedas. Banco Mundial. Base De Datos Sobre Pobreza Y Desigualdad. Jul. De 2016. Url: Http://Databank.Bancomundial.Org/Data/Reports.Aspx?Source=2&Topic=11. Caramés, Pedro Valverde. «Econofísica. Mecánica Estadística Del Dinero: ConseCuencias Termodinámicas De La Limitación En Las Transacciones Económicas». En: Economía Española Y Protección Social 7 (2015), Págs. 71-103. Cardoso, Carolina; Bert, Federico Y Podestá, Guillermo. «Modelos Basados En Agentes (Mba): Definición, Alcances Y Limitaciones». En: Instituto Interamericano Para La Investigación Del Cambio Global (2011). Castañeda, Diego. ¿Cómo Se Mide La Desigualdad Y Por Qué Es Importante SaberLo? México: Forbes, 2013. Url: Https://Www.Forbes.Com.Mx/Como-Se-Mide-LaDesigualdad-Y-Por-Que-Es-Importante-Saberlo/. Chakrabarti, Anindya S Y Chakrabarti, Bikas K. «Statistical Theories Of IncoMe And Wealth Distribution». En: Economics: The Open-Access, Open-Assessment E-Journal 4.2010-4 (2010), Págs. 1-31. Chakraborti, Anirban Y Chakrabarti, Bikas K. «Statistical Mechanics Of MoNey: How Saving Propensity Affects Its Distribution». En: The European Physical JourNal B-Condensed Matter And Complex Systems 17.1 (2000), Págs. 167-170. 58 Chakraborti, Anirban; Toke, Ioane Muni; Patriarca, Marco Y Abergel, FréDéric. «Econophysics Review: Ii. Agent-Based Models». En: Quantitative Finance 11.7 (2011), Págs. 1013-1041. Chatterjee, Arnab; Chakrabarti, Bikas K Y Manna, Ss. «Pareto Law In A Kinetic Model Of Market With Random Saving Propensity». En: Physica A: Statistical Mechanics And Its Applications 335.1-2 (2004), Págs. 155-163. Clementi, Fabio Y Gallegati, Mauro. «Pareto’S Law Of Income Distribution: EviDence For Germany, The United Kingdom, And The United States». En: Econophysics Of Wealth Distributions. Springer, 2005, Págs. 3-14. Clementi, Fabio Y Gallegati, Mauro. «Power Law Tails In The Italian Personal Income Distribution». En: Physica A: Statistical Mechanics And Its Applications 350.2- 4 (2005), Págs. 427-438. Diniz, M Y Mendes, Fm. «Effects Of Taxation On Money Distribution». En: InternaTional Review Of Financial Analysis 23 (2012), Págs. 81-85. Dragulescu, Adrian Y Yakovenko, Victor M. «Statistical Mechanics Of Money». ˘ En: The European Physical Journal B-Condensed Matter And Complex Systems 17.4 (2000), Págs. 723-729. Forbes. Forbes 400. 2018. Url: Https://Www.Forbes.Com/Forbes-400. García, José Ignacio Y Valdecasas Medina. «La Simulación Basada En Agentes: Una Nueva Forma De Explorar Los Fenómenos Sociales». En: Revista Española De Investigaciones Sociológicas (Reis) 136.1 (2011), Págs. 91-109. 59 Guala, Sebastian. «Taxes In A Wealth Distribution Model By Inelastically Scattering Of Particles». En: Interdisciplinary Description Of Complex Systems: Indecs 7.1 (2009), Págs. 1-7. Hassan, Ehsan Ul; Zainuddin, Zaemah Y Nordin, Sabariah. «A Review Of FiNancial Distress Prediction Models: Logistic Regression And Multivariate DiscrimiNant Analysis». En: Indian-Pacific Journal Of Accounting And Finance 1.3 (2017), Págs. 13-23. Izquierdo, Luis R; Ordax, Jos Manuel Galán; Santos, Joséé I Y Martinez, Ricardo Del Olmo. «Modelado De Sistemas Complejos Mediante Simulación Basada En Agentes Y Mediante Dinmica De Sistemas». En: Empiria. Revista De Metodología De Ciencias Sociales 16 (2008), Págs. 85-112. Jagielski, Maciej Y Kutner, Ryszard. «Modelling Of Income Distribution In The European Union With The Fokker–Planck Equation». En: Physica A: Statistical MeChanics And Its Applications 392.9 (2013), Págs. 2130-2138. Larrosa, Juan Manuel. «Agentes Computacionales Y Análisis Económico». En: Revista De Economía Institucional 18.34 (2016), Págs. 87-113. Michigan, University. Panel Study Of Income Dynamics. 1994. Url: Https: //Psidonline.Isr.Umich.Edu. Pareto, Vilfredo. Cours D’Économie Politique. Vol. 1. Librairie Droz, 1964. Patriarca, M; Heinsalu, E; Kitt, R Y Kalda, J. «Econophysics Studies In EsTonia». En: Arxiv Preprint Arxiv:1006.3708 (2010). Sampieri, Roberto Hernández. Metodología De La Investigación: Las Rutas CuantitaTiva, Cualitativa Y Mixta. Mcgraw Hill Mexico, 2018. 60 Samuelson, Pa. «Economics. 11Th Edn Mcgaw-Hill». En: New York (1980). Santos Niño, Alexander Y Col. «Estudio Del Papel Del Ahorro En Las Distribuciones De Dinero Y Riqueza Mediante Herramientas De La Física Teórica». En: Universidad Nacional De Colombia-Sede Bogotá (Dic. De 2016). Tesis De Maestría. Schinckus, Christophe. «Is Econophysics A New Discipline? The Neopositivist ArGument». En: Physica A: Statistical Mechanics And Its Applications 389.18 (2010), Págs. 3814-3821. Silver, Jonathan; Slud, Eric Y Takamoto, Keiji. «Statistical Equilibrium Wealth Distributions In An Exchange Economy With Stochastic Preferences». En: Journal Of Economic Theory 106.2 (2002), Págs. 417-435. Stroustrup, Bjarne. El Lenguaje De Programación C++. Addison-Wesley, 2007. Stroustrup, Bjarne. The Design And Evolution Of C++. Pearson Education India, 1994. Valverde Caramés, Pedro. «Mecánica Estadística Del Dinero: Distribución De Boltzmann-Gibbs, Consecuencias Termodinámicas De La Limitación En Las TransacCiones Económicas». En: (2014). Zaghdoudi, Taha. «Bank Failure Prediction With Logistic Regression». En: InternaTional Journal Of Economics And Financial Issues 3.2 (2013), Págs. 537-543. Zoya, Leonardo Gabriel Rodríguez Y Roggero, Pascal. «Modelos Basados En Agentes: Aportes Epistemológicos Y Teóricos Para La Investigación Social». En: ReVista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales 60.225 (2015), Págs. 227-261.
Proyectos
Cantidad de páginas
70