El proceso de la práctica pedagógica: “Una puerta a la realidad educativa”
-
1790261214499050_Una-puerta-a-la-realidad-educativa
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vásquez, Ingrith y Aragón, Mayra
Resumen
Hoy en día las reflexiones en torno a las Prácticas Pedagógicas contribuyen entre otros aspectos, al fortalecimiento de competencias y destrezas de los estudiantes de Licenciatura frente a la realidad educativa, más aún, es lo que permite de alguna manera acercarnos a la labor del docente y consolidar nuestros conocimientos. Es así como, la sistematización, es una ayuda que nos permite realizar una reconstrucción de la Práctica Pedagógica y aprender de una manera crítica de todas las experiencias vividas, para así, poder mejorar la misma práctica y seguramente las próximas. Además, se logra una visión más general del proceso vivido, resaltando los aciertos, errores, limitaciones y posibilidades que se tuvieron. Es por ello, que uno de los propósitos de esta sistematización es mostrar al Comité de Plan del Programa de Licenciatura en Matemáticas la necesidad de elaborar la reglamentación para la Práctica Pedagógica, además presentamos algunas consideraciones a tener en cuenta en la misma, pues la falta de ésta, incidió considerablemente durante el proceso de nuestra práctica. También, la lectura de esta sistematización, puede facilitar la contrastación entre los diversos trabajos que están relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, permitiendo así, no partir de cero y evitar la repetición de algunos errores que se evidencian en todos estos procesos. Lo anterior, con el fin de poder comunicar los conocimientos adquiridos en este proceso de Práctica Pedagógica a los estudiantes del programa de Licenciatura en Matemáticas al igual que a los docentes de la Universidad del Cauca, o a personas interesadas en este tipo de experiencias educativas. Por tanto, se inicia describiendo el proceso vivido en la Práctica Pedagógica desde sus comienzos, pasando por los cambios que éste sufrió debido a problemas institucionales, dificultades y anécdotas presentadas, y así, hacer una reflexión crítica de toda la experiencia vivida.
Fecha
2011
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Desarrollo del profesor | Gestión y calidad | Inicial | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
74