El proceso enseñanza-aprendizaje del cálculo con el uso de la tecnología
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Arellano, Arturo y Sagarduy, Mayra
Resumen
Es tradicional que en cualquier carrera universitaria, a los estudiantes de cálculo se les expongan una diversidad de definiciones y teoremas con un significado matemático preciso y que han sido elaborados durante años por muchos matemáticos, pero los estudiantes, encuentran las logran asimilar, ni comprender. Aquí es donde adquieren importancia las nuevas tecnologías de la computación, que junto con la enseñanza problémica permiten diseñar experiencias en las cuales está presente la noción del cálculo, logrando así desarrollar el pensamiento creador de los estudiantes. En este trabajo mostramos la experiencia obtenida en una investigación que desarrollamos con un grupo de estudiantes de Cálculo I en la Unidad Académica de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Guerrero y mostramos algunas de las prácticas realizadas.
Fecha
2009
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aprendizaje | Cálculo | Enseñanza | Informáticos (recursos centro)
Enfoque
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
1631-1640
ISBN (capítulo)
Referencias
Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Extraído el 20 de diciembre de 2007 desde http://www.uib.es/depart/gte/revelec7.html CORD Communications. (2003). Enseñanza Contextual de Matemática, Piedra Angular del Cambio de Paradigmas. Extraído el 25 de septiembre de 2007 desde http://www.cord.org/uploadedfiles/Ensenanza%20Contextual%20de%20Matematica.pdf De la Torre, A. (2002). Una metodología alternativa para la enseñanza y el aprendizaje del concepto de límite. Extraído el 8 de agosto de 2007 desde http://matematicas.udea.edu.co/~edumath/LINKS/presentacion.htm Lujan, M. y Pochulu, M. (2006). 4° Jornada de Informática y Educación: El rol de los nuevos recursos en la investigación educativa en matemáticas. Extraído el 15 de septiembre de 2007 desde http://jornadaie.unvm.edu.ar/pon15.pdf Mora, J. A. (2007). Geometría dinámica en secundaria. Extraído el 20 de septiembre se 2007 desde http://jmora7.com/miWeb8/Archiv/2007%20Granada%20JAMora.pdf Spivak, M. (1999). Cálculus, cálculo infinitesimal. México: REVERTÉ