Elementos teóricos de la investigación: la formación de los docentes y sus creencias en el enfoque de la enseñanza de las matemáticas a través de la resolución de problemas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Téllez, Leticia y Martínez, Gustavo
Resumen
Este trabajo es producto del proyecto de investigación “La formación de los docentes y sus creencias en la puesta en práctica del enfoque de la enseñanza de las matemáticas a través de la resolución de problemas” que se realiza en el Estado de Guerrero, con docentes y alumnos de educación primaria, cuyo objetivo es: conocer la influencia que han tenido la formación de los docentes y sus creencias de las matemáticas al aplicar el enfoque de enseñar matemáticas a través de la resolución de problemas. Los elementos teóricos que nos permitirán analizar las categorías detectadas en el trabajo de campo son: La teoría de las situaciones didáctica, el contrato didáctico, la perspectiva sistémica.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Didáctica francesa | Enseñanza | Formación | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Formación en posgrado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
911-921
ISBN (capítulo)
Referencias
Brousseau, G. (1986). Fondements et méthodes de la didactique des mathématiques. Recherches en Didactique des Mathématiques 7(2), 33 – 115. Brousseau, G. (1992). Fundamentos de didáctica de la matemática. Universidad de Burdeos. México, SEP. Brousseau, G. (1988). Los diferentes roles del maestro. En C. Parra y I. Saiz, (comps) Didáctica de las matemáticas. Aportes y reflexiones (pp. 65‐94.). Argentina. Paidós. Cantoral, R. y Farfán. R. M. (2003). Matemática Educativa: Una visión de su evolución. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 6(1), 27‐40 Cayetano. (1999). Modelos y tendencias de la Formación Docente. Cayetano de Lella, www.oei.es/Cayetano.htm Corenstein, M. (1987). El significado de la Investigación Etnográfica en Educación. En: Universidad Pedagógica Nacional. Metodología de la investigación para la educación (pp.273‐279). UPN. México. Chevallard, Y. (1997). Familière et problématique, la figure du professeur. Recherches en didactique des mathématiques, 17(3), 17‐54. Chevallard, Y., Bosch, M., Gascón, J. (1995). Estudiar matemáticas, El eslabón perdido entre la enseñanza y el aprendizaje. Ed. Horsori. I.C.E. Universitat Barcelona D´Amore, B. (2005). Bases filosóficas, pedagógicas, epistemológicas y conceptuales de la Didáctica de la Matemática. México: Reverté. Gascón, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Recherches en Didactique des Mathématiques, 18(52), 7‐33. Ibánez, M. (1975). Hacia una formación humanística. Heder. Barcelona Joshua, S. (1996). Qu´est‐ce qu´un résultat résultat en didactique des mathématiques? Recherches en Didactique des Mathematiques, vol 16 no. 2. Francia. Mingüer, M.L. (2006). Entorno Sociocultural y Cultura Matemática en Profesores del Nivel Superior de Educación. Estudio de Caso en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Una Aproximación Socioepistemológica. Tesis doctoral no publicada. Cicata‐IPN. México Montiel, G. (2002). Una caracterización del contrato didáctico en un escenario virtual. Tesis de maestría no publicada. DME, Cinvestav‐IPN. México. Moreno, M. y Azcárate, C. (2003). Concepciones y creencias de los profesores universitarios de matemáticas acerca de la enseñanza de las ecuaciones diferenciales. Enseñanza de las ciencias 21(2), 265‐280 Parra, (1990). Dos concepciones de resolución de problemas de matemáticas. En Fuenlabrada, Irma. Informe final del proyecto: Formación de profesores sobre Áreas Fundamentales de la Educación Básica. CINVESTAV‐IPN. México, D. F. SEP. (1993). Plan y programas de estudios 1993.Educación Básica. Primaria. México: SEP. Thompson, A. (1992). Teachers´ beliefs and conceptions: a synthesis of the research. En D.A Grouws (Ed.), International Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning. New York, USA: MacMillan Pub. Com.
Proyectos
Cantidad de páginas
1368