Enseñanza de las matemáticas a niños con trastorno específico de aprendizaje “discalculia”
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gutiérrez, Nelson
Resumen
Este trabajo monográfico cuyo propósito es explorar diversas estrategias de enseñanza de las matemáticas a niños y niñas con trastornos específicos de aprendizaje “discalculia”, aunque no hay una cura específica, si existen alternativas y herramientas de apoyo para ello. En este apartado se busca dar una orientación para la mitigación de esta dificultad en los procesos educativos referentes a las matemáticas, además se presentan algunas definiciones de la discalculia, un diagnóstico, una clasificación de acuerdo con algunos autores y estrategias que le permite a docentes y a padres de familia emplear en la escuela y en el hogar para la enseñanza - aprendizaje de esta ciencia y hacerles una vida académica más llevadera, aumentar su autoestima y disminuir algunos problemas de su vida en un futuro. Se indican algunas características que deben ser observadas y tenidas en cuenta como signos de alarma de una posible discalculia, asimismo se brindan orientaciones de cómo se debe realizar el procedimiento si existen niños con discalculia dentro de los ambientes de aprendizaje. Al abordar las estrategias que pueden ser implementadas en los niños que presentan discalculia se tienen en cuenta los juegos, material didáctico, recursos manipulativos, actividades en casa y las TIC como instrumento de soporte y motivación para los niños, igualmente a través de aplicaciones, páginas de internet y video juegos, se busca que los estudiantes ganen autonomía y obtengan adelantos en sus procesos académicos y lo más importante que adquieran seguridad y confianza. Luego de haber consultado y recopilado diversas fuentes se concluye la monografía mostrando los resultados positivos que se pueden obtener al implementar las estrategias descritas dentro del documento.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Otra (necesidades) | Reflexión sobre la enseñanza | Software | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Congreso de la República. (2021). Ley 1618 de 2003. Diario Oficial de la Nación. https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTATUTARIA%20 1618%20DE%202013.pdf Acero, A. S., & Matín, M. B. (2017). Entrenamiento en potencial de aprendizaje en niños colombianos con dificultades de aprendizaje en matemáticas. http://funes.uniandes.edu.co/20942/1/SanchezAcero2017Entrenamiento.pdf ADBU. (2018). Asociación Dislexia Burgos- ADBU. https://www.dislexiaburgos.org/?page_id=37 AIM-SPLD. (2016). AIM-SPLD. Assessment intervention mentoring: http://www.aimspld.co.uk/dyscalculia Alamro, R. (2019). Strategies for Teaching Primary School Students with Learning. Brisbane, Australia. Arteaga, H. U., Rodríguez, M. A., González, M. L., & Villarreal, S. L. (2017). Importancia de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa para la Educación. EDUCATECONCIENCIA, 16(17), 163-174. file:///C:/Users/nelson/Downloads/132-Texto%20del%20art%C3%ADculo-517-1-1020200826.pdf Asamblea Nacional Constituyente. (2020). Constitución Politica Colombiana 1991. Gaceta Constitucional No. 116. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Barrio, N. (12 de 11 de 2015). La Dislexia, el punto débil del Sistema Educativo. Revista Digital. INESEM. https://revistadigital.inesem.es/educacion-sociedad/la-dislexia-sistema-educativo/ BBC Mundo. (2017). Discalculia, el trastorno que explica por qué a algunos realmente les aterran las matemáticas. BBC NEWS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-38610713 Benedicto, P., & Rodríguez, S. (2019). Discalculia: manifestaciones clínicas, evaluación y diagnóstico. Perspectivas actuales de intervención. Relieve, 25, 3. https://ojs.uv.es/index.php/RELIEVE/article/view/10125/13699 Blanchar, F. J. (2020). Características de la práctica pedagógica en el área de Química. Revista científica, 37(1), 30-57. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012422532020000100030&script=sci_arttext&tlng=es Cañizares, D. C. (2017). Discalculia del Desarrollo: Diagnóstico e intervención. Villa Clara, Cuba: Feijóo. Castejón, J. L., & Navas, L. (2018). Dificultades y trastornos del aprendizaje y del desarrollo en infantil y primaria. San Vicente (Alicante): Club Universitario- ECU. https://serproductivo.org/wpcontent/uploads/2018/03/dificultades-y-trastornos-de-aprendizaje.pdf Chanco, C. A. (2017). discalculia.wordpress. DISCALCULIA EN LA INFANCIA: https://httpdiscalculia.wordpress.com/type/gallery/ Congreso de la Republica de Colombia. ( 2013). Ley 1618 de 2013. Diario Oficial 48.717. https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1618_2013.pd f 64 Congreso de la Republica de Colombia. (2020). LEY 1098 de 2006. Diario Oficial 46.446. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Cosacov, E. (2007). Diccionario de términos técnicos de Psicología. Cordoba- Argentina: Brujas. https://www.academia.edu/8158430/Diccionario_de_Terminos_tecnicos_Psicologia Craig, G. J. (2001). Desarrollo Psicológico. México: Pearson Prentice Hall. Cueva, L. E. (2016). Estudio de la metodologia de enseñanza para niños con discalculia en la escuela de educación básica. https://docplayer.es/84397139-Estudio-de-la-metodologia-de-ensenanzapara-ninos-con-discalculia-en-la-escuela-de-educacion-basica-luis-felipe-borja.html Delgado, M. A., Delgado, R. I., Palma, R. P., & Moya, M. E. (2019). Dyscalculia and Pedagogical Intervention. International Research Journal of Management, IT & Social Sciences, 6(5), 95 - 100. Diez, A. M. (2011). Aprendizaje cooperativo para una educación inclusiva: desarrollo del programa PAC en un aula de Educación Primaria. ESE, Revista Semestral del Departamento de Educación, 21, 199- 216. doi:https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/22625/2/Art%c3%adculo_10_Aprendizaje%20coo perativo%20para%20una%20educaci%c3%b3n.pdf Drigas, A., Pappas, M. A., & Lytras, M. (2016). Tecnologías emergentes para la educación basada en las TIC para la discalculia: implicaciones para la educación en ingeniería informática. International Journal of Engineering Education, 32(4). https://www.researchgate.net/publication/309922334_Emerging_technologies_for_ICT_based_ education_for_dyscalculia_Implications_for_computer_engineering_education Educación, S. d. (2010). Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/001/1113/1/orientaciones%20pedag ogicas%20transtornos%20aprendizaje.pdf Egea, V. M. (2015). TDA-H y dificultades de Apredizaje en educación primaria: disortografía, discaculia, disgrafia y dislexia. Sevilla: Punto Rojo Libros S.L. Ekeh, D. (., & Onyekuru, D. B. (2015). Effects of cooperative and individualized instructional strategies in dyscalculia reduction amg junior secondary mathematics students. Port Harcourt (Nigeria). Emerson, J., & Babtie, P. (2014). Dyscalculia Assessment. Bloomsbury. Facchin, J. S. (2006). Aider L'enfant en Difficulté scolaire. odile Jacob. Faican, S. p. (2017). Dificultades especificas en el Aprendizaje de las sumas con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve. (Tésis de maestría). Universidad de Cuenca, Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28731/1/Trabajo%20de%20titulaci%C3%B 3n.pdf.pdf Fernández, A. C. (2019). Nuevos paradigmas en los procesos de Enseñanza Aprendizje. Adaya Press. https://books.google.com.co/books?id=vTf65 DwAAQBAJ&pg=PA21&dq=tipos+de+discalculia&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjonMHl1JLtAhWOE VkFHTNPAewQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=kocs&f=false Ferro, J. M. (2019). El pequeño libro del Ocio y educación Infantil. España: Blurb. Flórez, J. A., & Gutiérrez, C. R. (2017). Neurobiología de los trastornos del aprendizaje y sus implicaciones en el desarrollo infantil: propuesta de una nueva perspectiva conceptual. Revista Virtual de Ciencias Sociales y Humanas “PSICOESPACIOS”, 11(19). Garcia, A. (2012). La Educación personalizada como herramienta imprescindible para atender la Diversidad en el Aula. file:///C:/Users/nelson/Downloads/DialnetLaEducacionPersonalizadaComoHerramientaImprescindi-4268389%20(2).pdf García, A. d. (2014). Trastornos del aprendizaje: discalculia. En F. T. Ávila, & C. P. Suárez, Temas de Psicología Educativa (pág. 85). Bubok Publishing S.L. García, A. d. (s.f.). Trastornos del aprendizaje: discalculia. En C. P. Suárez, & F. T. Ávila, Temas de Psicología Educativa (pág. 85). España: Bubok Publishing S.L. García, C. (2020). Un niño al que no se le detecta la discalculia pronto puede ser etiquetado como torpe o vago". El Economista. es. https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10413361/03/20/Daniel-Gonzalez-Un-nino-alque-no-se-le-detecta-la-discalculia-pronto-puede-ser-etiquetado-como-torpe-o-vago.html García, M. T. (2013). El aprendizaje cooperativo en Matemáticasen los dos primeros cursosde la ESO. (Tésis de maestría). Universidad Internacional de La Rioja, El Barco de Valdeorras. https://reunir.unir.net/handle/123456789/1723 Greydanus, D. E. (2008). Clinica Pedriatica de Norteamérica . Saunders. Hudson, D. (2017). Dificultades Específicas de Aprendizaje y otros trastornos. Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones. Kahle, B. (2019). Mi corazón de tiza. https://www.cognifit.com/es/patologias/discalculia Kallick, B., & Zmuda, A. (2017). Studens at the Center. Personalized Learning with Habits of Mind. Alexandria, USA: ASCD. Larbi, E., & Mavis, O. (2016). The Use of Manipulatives in Mathematics Education. Revista de educación y práctica, 7(35), 53 -61. Journal of Education and Practice: https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1126428.pdf Lin, V. T., & Jiar, Y. K. (2017). Multisensory Instruction for Students With Dyscalculia. China-USA Business Review, 16(9), 413- 415. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55157512/ChinaUSA_Business_Review_ISSN_1537-1514_Vol.16__No.9__2017.pdf?1512030860=&responsecontentdisposition=inline%3B+filename%3DChina_USA_Business_Review_ISSN_1537_1514.pdf&Expires =1607101261&Signature=KpEWoL6M M.E.N. (2017). Decreto 1421 de 2017. Diario Oficial de la Nación. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033428 66 M.E.N. (2021). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Diario Oficial N°41.214. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Martín, M. (2020). Aprendiendo matemáticas. https://aprendiendomatematicas.com/ Mehtabdin, K. (2017). Leaderless Country: A Study of Pakistan. China-USA. Business Review, 16. MEN. (2016). Camara de representantes. http://www.camara.gov.co/sites/default/files/201803/Concepto%20al%20PL138%2017C%20024%2016S%20Min%20Educacion%2014nov2017.pdf Mendez, B., & Vivanco, D. (2016). La discalculia y su afectaciónen en proceso de desarrollo del pensamiento lógico en niños de 8 años. (Tésis licenciatura). Universidad Técnica de Machala, Machala. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/9658/1/TTUACS%20DE00006.pdf Menéndez, L. F., Fernandez, M., Hernández, T., & Busó, C. (2016). Escuela de Padres y Madres. España: Secretaria Genral Técnica. Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421. Diario Oficial de la Nación. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20 AGOSTO%20DE%202017.pdf Mokotjo, L. G. (2017). An active learning strategy for addressing dyscalculia in a mathematics classroom. (Tésis maestría en Educación). University Of The Free State, Bloemfontein. http://scholar.ufs.ac.za:8080/xmlui/handle/11660/7727?show=full Moncada, K. P., & Castro, N. G. (2019). Habilidades Del Gerente Empresarial. Revista Estudio E-Idea, 1. https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/eidea/article/view/2 Moore, D., & Jefferson, J. (2005). Manual de Psiquiatria Médica. Madrid: Elsevier. Moreno, B. V. (2018). Centro de Terapia del Lenguaje. http://www.terapiadellenguaje.es/discalculia/ neuroapp. (2017). Slate Math. https://neuroapp.wordpress.com/2017/01/23/slate-math-2/ Noreña, G. (2017). Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. https://www.redeszone.net/2018/12/15/saber-fecha-publicacion-articulo-internet/ OED. (2020). The Oxford English Dictionary. Oxford Advanced Learner's Dictionary: https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/definition/english/dyslexia Or_dyslexiaida. (2019). Asociación Internacional de Dislexia. https://or.dyslexiaida.org/spanishgrid/sobre-la-dislexia-about-dyslexia/ Ortiz, K. (2020). ¿En qué consiste y qué consecuencias tiene el trastorno de aprendizaje discalculia? RCN. radio: https://www.rcnradio.com/salud/en-que-consiste-y-que-consecuencias-tiene-eltrastorno-de-aprendizaje-discalculia Pereira, B. A. (2013). As perceções dos professores da Região Autónoma da. https://comum.rcaap.pt/bitstream/10400.26/4782/1/Disserta%C3%A7%C3%A3o%20Final%20%20B%C3%A1rbara%20Pereira%20.pdf 67 Pérez, E. P., López, I. B., & Álvarez, N. D. (2016). La Discalculia, como uno de los Trastornos Específicos del Aprendizaje. Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 131. Pérez, M. (2017). Trastornos del Desarrollo y Dificultades del Aprendizaje. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/68869/1/00-ESQUEMAS-2017.pdf Pérez, M. B. (2009). Dificultades Específicas del Aprendizaje de las Matemáticas en los primeros años de la escolaridad: detección precoz y características evolutivas. educacion.es. http://www.dislexiasturias.org/wp-content/uploads/2017/07/Dificultades-de-Aprendizaje-delas-Matema%CC%81ticas-1.pdf Pérez, M. d. (2019). Importancia del uso de las TIC en la educación primaria. Atlante. https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/02/uso-tic-primaria.html Plata, D. J. (2019). Como hacer un perfil proyecto de investigación científica. Bloomington: Palibrio. RAE. (2020). Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/dislexia Räsänena, P., Salminena, J., Wilsonb, A. J., Pirjo Aunioa, & Dehaenec, S. (2009). Computer-assisted intervention for children with low numeracy skills. Cognitive Development. Rello, L. (2018). Superaar la Dislexia: Una experiencia personal a través de la investigación. Paidós Educación. Rojas, A. C., Contreras, A. P., & Arevalo, M. A. (2011). Intervención didáctica para promover el aprendizaje de las matemáticas, en niños con discalculia. Cucuta. Román, Y. (2019). Smartick enseña matemáticas de forma divertida. https://www.smartick.es/blog/noticias-smartick/smartick-en-los-medios/caracol-tv-ensenamatematicas/ Ruis, M. (2015). ¿Qué es la discalculia?. La vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20150311/54428066869/discalculia.html Ruiz, J. A. (2019). El cerebro y la discalculia (mala matemática). Diario hispaniol.com. Sadovaya, V., Korshunova, O., & Nauruzbay, Z. (2016). Personalized Education Strategies. Rusia: ¡SER. publication. Sans, A., Boix, C., Colomé, R., Sala, A. L., & Sanguinetti, A. (2017). Trastornos del aprendizaje. Pedriatria Integral, XXI. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-01/trastornos-del-aprendizaje2017/ Soto, K. N. (2019). UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS. (Tesis de licenciatura). Universidad Especializada de las Americas, Panamá. Desarrollo de la Inteligencia Lógico- Matemática en Niños con Discalculia: http://168.77.210.164/bitstream/handle/123456789/271/KristieDeLaCruz.pdf?sequence=1&isAl lowed=y 68 Suarez, A. C., Hernández, A. P., & Duarte, M. A. (2011). Intervención didáctica para promover el aprendizaje de las matemáticas, en niños con discalculia. 16(2), 5 -13. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5364555 Szierbeck, M. (2011). Dislexia, discalculia, LRS, ¡arregla los trastornos del aprendizaje con la óptica de sombra! Alemania. Tamayo, F. F., Tamayo, P. Á., & Martínez, L. M. (2018). Resultados de la aplicación de una estrategia para el tratamiento a la discalculia en escolaresde la educción primaria. ROCA. Revista científica, 14(2), 64- 76. Tamayo, F. F., Tamayo, P. Á., & Martínez, L. M. (2019). La discalculia un trastorno específico del aprendizaje de la matemática. ROCA. Revista científico- educacional de la provincia Granma, 15(1), 215. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6840450 The Education State. (2018). Learning Difficulties Information Guide. Estado de Victoria. https://www.education.vic.gov.au/Documents/school/teachers/teachingresources/discipline/en glish/reading/Numeracy-Guide.pdf UNESCO. (2017). Naciones Unidas. Cifra en 617 millones a los niños y adolescentes sin conocimientos mínimos en lectura y matemáticas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2017/09/10923/#:~:text=View%20Larger%20I mage,UNESCO%20cifra%20en%20617%20millones%20a%20los%20ni%C3%B1os%20y%20adolescente s,de%20Estad%C3%ADstica%20de%20la%20UNESCO. Vélez, A. P., & Olivencia, J. J. (2019). Metodologías cooperativas y colaborativas en la formación del profesorado para la interculturalidad. Tendencias Pedagógicas, 33, 37-46. Wilson, A. J., Dehaene, S., & Cohen, D. (2006). Behavioral and Brain Functions. Principles underlying the design of "The Number Race", an adaptive computer game for remediation of dyscalculia. http://www.unicog.org/publications/WilsonDehaene_2006_BehBrainFunctions_DesignPrinciples .pdf Wilson, A., & Dehaene., S. (2004). Juego: Thenumber race. Witte, K. D., & Rogge, N. (2014). Does ICT matter for effectiveness and efficiency in mathematics education? Bruselas . http://www.tierweb.nl/tier/assets/files/UM/publicaties%20overig/Does%20ICT%20matter%20fo r%20effectiveness%20and%20efficiency%20-%20submission.pdf Yadav, A. K. (2016). TEACH ELEMENTARY MATHEMATICS USING MANIPULATIVE. International Journal of Current Research, 8. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1096945.pdf Zamora, H., Aciego, R., Martin, A., & Ramos, E. (2017). Evaluación del “Proyecto Newton. Matemáticas para la Vida” en Educación Infantil y primer ciclo de primaria. NUmeros. Revista Didáctica de las Matemáticas, 95, 39. http://www.sinewton.org/numeros/numeros/95/Articulos_02.pdf.
Proyectos
Cantidad de páginas
68