Enseñanza y aprendizaje de las fracciones mediando el software pedazzitos y el tangram chino como herramientas didácticas
Tipo de documento
Lista de autores
Silva, Cristian Mauricio y Minú, Maidy Alejandra
Resumen
Un momento importante en el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica primaria es el inicio del estudio de las fracciones. En la actualidad una gran mayoría de profesores coinciden en que hay dificultades en su enseñanza debido a las diversas representaciones e interpretaciones que admite este concepto. Además algunos resultados de investigaciones relativas al proceso enseñanza-aprendizaje de la 'fracción', " para que el niño pueda conseguir una comprensión amplia y operativa de las ideas relacionadas con el concepto de fracción, se hace necesario plantear secuencias de enseñanza que le proporcionen una adecuada experiencia con la mayoría de sus interpretaciones" 4 Otros investigadores en didáctica de la matemática señalan, además de las fracciones, a los números decimales y la razón como fundamentos primordiales en el aprendizaje de las matemáticas en primaria. Sostienen que la importancia de este hecho radica en que se debe pensar en relaciones entre cantidades, en el uso de nuevos sistemas de símbolos para representar dichas relaciones y en la ampliación del sistema de numeración decimal. Durante la última década, cambios fundamentales en la conceptualización de las matemáticas como dominio, de las competencias matemáticas como un objetivo en la enseñanza, y de la manera como dicha competencia debe ser adquirida, han llevado a importantes transformaciones en los contenidos y en los procesos de la enseñanza de las matemáticas. En este sentido, se considera que el comienzo del trabajo con las fracciones en Primaria es la introducción a un "nuevo mundo matemático”. Se debe llevar a los estudiantes al desarrollo de una manera de pensar sobre las comparaciones relativas que se concretan en las situaciones de proporcionalidad al final de la Educación Primaria y al inicio de la Educación Secundaria.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Decimales | Fracciones | Resolución de problemas | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
http://funes.uniandes.edu.co/1518/1/96_Bustos2003Reconocer_RevEMA.pdf http://www.soldetardor.com/jffa/pedazzitos.htm Martha Cecilia Mosquera; El Concepto de Fracción; Profesora Universidad Surcolombiana; Neiva – Huila. Mancera Martínez, Eduardo; Revista EDUCACIÓN 2001. Salvador Llinares, y Victoria Sánchez, Fracciones: La Relación Parte Todo. Editorial Síntesis Universidad de Sevilla España 1999. Llinares, S. (2003). Fracciones, decimales y razón. Desde la relación parte-todo al razonamiento proporcional. En C. Chamorro (Coord) Didáctica de las Matemáticas Ed. Pearson-Prentice Hall; pp. 187-220 Martha Cecilia Mosquera Urrutia, TANGRAMS MAS QUE ENTRETENIMIENTO, producción personal 2002 algunos comentarios acerca de esta experiencia se encuentran en las menorías de XVI Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística Universidad Nacional De Colombia. Bogotá, diciembre de 1999. Martha Cecilia Mosquera Urrutia; en el folleto titulado: Tangram más que entretenimiento. Neiva – Huila.
Proyectos
Cantidad de páginas
70