Enseñar y aprender matemática discreta a través de un aula virtual
Tipo de documento
Autores
Farini, María R | Gombi, Ana M | Granado, Susana | Lucotti, María
Lista de autores
Farini, María R, Gombi, Ana M, Lucotti, María y Granado, Susana
Resumen
En el año 2008 la cátedra de matemática discreta de la carrera ingeniería en Sistemas de Información de la facultad regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional fue convocada por la secretaría académica para poner en marcha la modalidad de cursado semi presencial como espacio de formación para alumnos que recursan. El objetivo de este trabajo es describir la puesta en marcha, a partir del año 2009, de esa modalidad. Nos proponemos caracterizar una experiencia de enseñanza- aprendizaje mediada por tecnología, a través de un entorno virtual convertido en “aula virtual”. Los docentes y estudiantes interactúan en un nuevo escenario pedagógico. La meta final es proporcionar la comprensión de las temáticas abordadas y la participación activa del estudiante en la construcción de su propio aprendizaje. Haremos referencia a cada una de las veces que se dictó la materia en forma no presencial pero sólo nos detendremos en la descripción de la última puesta en marcha.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Gestión de aula | Mixta (modalidad) | Otro (dispositivos)
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
6827-6838
ISBN (actas)
Referencias
Barberá, E.y Badía, A. (2004), Educar con aulas virtuales. Orientaciones para la innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Madrid: Machado Libros S.A. Camillioni, A., (2010), El saber didáctico. Buenos Aires, Paidos Cenich y Santos , (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyecto y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 7 (2), 4-5. Cicala, R., Cuzzani, K., Granado Peralta S., (2010), El “ser estudiante virtual”, nuevos desafíos para aprender con tecnologías. Estudio de caso: Matemática Discreta, cursado intensivo en la UTN-FRBA, San Nicolás, UTN Gento, S.,(1995) , Instituciones educativas para la Calidad Total, Madrid: La Muralla Perez, R. (1995), Evaluación de programas educativos, en Medina, A. y Villar, L.M. Evaluación de Programas Educativos, Centros y Profesores. Madrid. Universitas, UTN, CAMPO VIRTUAL UTN BA, disponible en htpp:// www.utn.edu.ar
Proyectos
Cantidad de páginas
12