Estrategias de solución de problemas matemáticos en estudiantes preuniversitarios
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Hernández, Andrés
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias de solución de problemas matemáticos de los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universitaria (CIU) de la Universidad Simón Bolívar sede del Litoral y cómo el docente apoya este proceso. Se pretende realizar una investigación descriptiva. Para ello, se propone que los estudiantes actúen como resolvedores de problemas esto es, que desarrollen o consoliden sus habilidades y destrezas en la comprensión y solución de los problemas. Y que el docente desarrolle estrategias didácticas para apoyar este proceso.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aprendizaje | Estrategias de solución | Práctica del profesor
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Morales, Yuri y Ramírez, Alexa
Título del libro
Memorias I CEMACYC
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
1-9
ISBN (capítulo)
Referencias
Barrientos, O. (2010). La actitud científica ante la resolución de problemas matemáticos. La Paz: IIICAB. Campistrous, L y Rizo, C. (1996). Aprender a resolver problemas aritméticos. La Habana: Editorial pueblo y educación. Charles, R., Lester, F., O`Daffer, P. (1994). How to evaluate progress in problem solving, National Council of Teachers of Mathematics. Reston, VA: National Council of Teachers of Mathematics. Perales, F. (1993). La resolución de problemas: una revisión estructurada. Enseñanza de las Ciencias. 11(2). 170-178. Polya, G. (1957). How to solve it. New Jersey: Princeton University. Serres, Y. (2000). Aspectos a considerar en un diseño de instrucción centrado en el proceso de solución de problemas matemáticos. Caso del Curso Introductorio de la Facultad de Ingeniería de la UCV. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa. Vol. 13. Schoenfeld, A. (1992). Learning to think mathematically: Problem solving, metacognition, and sense making in mathematics. En D. A. Grouws (Ed.), Handbook of research on mathematics teaching and learning (pp. 334-370). New York: Macmillan. Socas, M., Camacho, M., Palarea, M. Hernández, J. (1996). Iniciación al Álgebra. Madrid: Síntesis. Ursini, S., Escareño, F., Montes, D. y Trigueros, M. (2005). Enseñanza del álgebra elemental. Una propuesta alternativa. Editorial Trillas, ISBN 968-24-6752-7, 165 páginas, México.