Estrategias metodológicas de enseñanza como fundamento del aprendizaje de la matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Trejo, Yesenia Ester
Resumen
Es común pensar que el no aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática obedece a factores como el desinterés, falta de motivación, entre otros; sin embargo, es interesante ubicar esta dificultad, desde otra perspectiva, es decir, no como un problema del estudiante si no más bien como un problema del profesor; en éste sentido, el presente trabajo pretende a través de la metodología de la Investigación Acción, contribuir a la auto-reflexión permanente, con el fin de asumir un cambio en mi papel como docente, que me permita asumirme como investigadora y mejorar así mis prácticas pedagógicas; a través de sus tres fases, la deconstrucción, en la cual develo mi práctica docente; la reconstrucción, fase en la que cualifico mis practicas pedagógicas, fortaleciendo los aspectos positivos y propongo nuevas estrategias que me permiten mejorar; y por último a fase tres, la validación, donde evalúo la efectividad de mi nueva practica pedagógica y elaboro una proyección en el contexto institucional.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Investigación acción | Motivación | Otro (tipos evaluación) | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
AUSUBEL, David. Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Ed. Trillas México. 1976. ELLIOT, J. (1994). La investigación-acción en educación. Madrid: Ediciones Morata. ESCOBAR, Julia Victoria. Evaluación de aprendizajes en el área de matemáticas. Un acercamiento desde la función formativa de la evaluación. Imprenta Universidad de Antioquia. Medellín 2007 GADAMER, H. G En busca del diálogo: Gadamer y su hermenéutica filosófica. GADAMER, H. G. (1984).Verdad y Método. Salamanca: Ed. Sígueme. HUERTAS, J. A. (1996), "Motivación en el aula" y "Principios para la intervención motivacional en el aula", en: Motivación. Querer aprender, Aique, Buenos Aires, pp. 291-379. MEN. LINEAMIENTOS CURRICULARES MATEMATCAS. Áreas obligatorias y fundamentales. MEN. Cooperativa editorial Magisterio. Bogotá 1998. POPPER, K. (1981). Doce Principios para una Ética del Intelectual. Extracto de la conferencia pronunciada por Karl Popper en la Universidad de Tubinga, Alemania, el 26 de mayo de 1981. RESTREPO, Bernardo y C. Arango “INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA una estrategia de transformación de la práctica pedagógica”. Santillana, Bogotá, 2004 RESTREPO, Bernardo. Una variante pedagógica de la Investigación-Acción educativa. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). STENHOUSE, L. (1981). Investigación y Desarrollo del Currículo. Madrid: Morata.
Proyectos
Cantidad de páginas
51