Estudio comparativo de las metodologías de la enseñanza y aprendizaje tradicional de las matemáticas y otra inovada con NTIC en el tema sistemas algebraicos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cardozo, Fabio Andrés y Vela, Diego Arvey
Resumen
La forma más sencilla para aprender y aplicar conocimiento es por medio de la tecnología informática, por lo tanto, es posible que este recurso debidamente utilizado facilitare a los profesores la enseñanza de las matemáticas. Si se preguntara el porqué de las NTIC en educación, la repuesta nos lleva a considerar tres razones de peso. La primera, tiene que ver con la avalancha de información y de contenidos de conocimiento disponibles ahora en internet; la segunda hace referencia al potencial de las NTIC para actualizar, transformar y enriquecer, a bajo costo, los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes; la tercera, a la ventaja que tiene el desarrollo de las competencias NTIC para responder a las nuevas demandas originadas por la revolución informática, que en los distintos campos del quehacer humano, han generado éstas y que debe tener en cuenta cualquier sistema escolar contemporáneo que busque alcanzar altos estándares de calidad. Debido a esto surge la inquietud de indagar e investigar sobre software educativos que ayuden a los estudiantes de grado octavo a desarrollar las competencias comunicativas, razonamiento y argumentación y resolución de problemas propuestas del ministerio nacional de educación.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Razonamiento | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Sistemas de ecuaciones | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Mitjavila Casanovas M. A. Desarrollo de capacidades en alumnos gitanos de educación primaria, Tesis Doctoral Universidad Complutense de Madrid Facultad de educación, Departamento de didáctica y organización escolar. Madrid, 2005. Gutiérrez Wilner A. y otros, Programa Juega y Aprende a Pensar, Trabajo de grado, Universidad Surcolombiana, Licenciatura en Matemáticas, Neiva Huila, 2006. Hernández B. Víctor E, Un modelo de evaluación de software educativo para la enseñanza de la matemática, Trabajo de investigación, Mexico, 2007. Magnolia Hernández Canacue y Cristhian Andrey Solorsano Correa, Una propuesta metodológica activa para la enseñanza de números fraccionarios Trabajo de grado, Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, 2007. Estándares Unesco De Competencia En Tic Para Docentes, Londres 2008. Disponible en la Web: http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, Bogotá, D.C. Diciembre de 2009. Disponible en la Web: http://www.idep.edu.co/pdf/aula/74.pdf Piaget. Donde va la educación. Cuarta edición. Edit. Teide, S.A. Barcelona, p.p. (40-68). 1982 Francisco Márquez Vázquez, Laura López Garduño, Verónica Pichardo Cueva. Una propuesta didáctica para el aprendizaje centrado en el estudiante. Disponible en la Web: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/num8/pdfs/propuestadidactica.pdf Gerardo Meneses Benítez, Interacción Y Aprendizaje En La Universidad, Universitat Rovira I Virgili, Ntic, Disponible en http://tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/3NTIinteraccionyaprendizaje.pdf?sequence=9 DE ZUBIRIA, Julián. Tratado de Pedagogía Conceptual: Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá, 1994. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos18/historia−de−educacion/historia−de−educacion.shtml Penalva, M. Carmen; Torregrosa, Germán; VALLS, Julia, Congreso Innovación Educativa (Sep 2011). Disponible en: http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/10/08/metodologias−educativas/ Branda, Luis. Disponible en: http://innovacioneducativa.wordpress.-com/2007/10/08/metodologias−educativas/ Universidad Simón Bolívar, Valle de Sartenejas, Caracas, Baruta, 2004 - 2012. Disponible en: https://asignaturas.usb.ve/osmosis/dokeos/208/ Clase Magistral Y Clase Activa. Dinámica De Grupos, Disponible en: http://www.gordillo.com/Pdf/Metodo/metxiiia.pdf Estrategia de enseñanza, disponible en: http://www.monografias.-com/trabajos14/estrat−ensenanza/estrat−ensenanza.shtml La Pere Marquès Graells, Tecnología Educativa: Conceptualización, Líneas De Investigación, 1999 (última revisión: 24/01/11. Disponible en: http://peremarques.pangea.org/tec.htm III Congreso Online- Observatorio para la Cibersociedad, (20/11/06-03/12/06. Disponible en: http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=621 Teorías del aprendizaje y psicología educacional, Disponible en: http://educacion.idoneos.com/index.php/Teor%C3%ADasdelaprendizaje Copyright © 2011 Disfruta Las Matemáticas.com Disponible en: http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/polinomios-multiplicar.html Bibliotecas Virtuales.com Disponible en: http://www.vitutor.com/ab/p/a6.html Baldor, Aurelio. Álgebra. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México D.F. 1997. EDITORIAL VOLUNTAD S.A. Descripción Casa editorial, textos escolares y universitarios. Categoría Zona activa matemáticas 2011. Disponible en: Sitio Web: http://www.voluntad.com.co
Proyectos
Cantidad de páginas
144