Evaluación de una unidad didáctica para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la geometría, haciendo uso del software libre Geogebra
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Marilex, Porteles y Graterol, Elizabeth
Resumen
El presente estudio, tuvo como propósito evaluar una Unidad Didáctica para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Geometría, haciendo uso del software libre GeoGebra dirigida a los estudiantes de tercer año de Educación Media del Liceo Bolivariano “Dr. Rafael Villavicencio” ubicado en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara. Se basó en la teoría del constructivismo con base a los planteamientos de Piaget. El estudio se enmarcó en una investigación de campo de carácter descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación. Buenos Aires: Aique. Cifuentes, J. (2007). GeoGebra y la Geometría Dinámica. Recuperado el 01 de Febrero de 2008 de http://www.pituxworld.net/2007/06/07/geogebra-y-la-geometria-dinamica/#. Herrera, A. (2009). El constructivismo en el aula. Innovación y experiencias educativas 14, artículo 32. Iglesia, M. (2000). Curso de resolución de problemas geométricos asistido por computadora. Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Ciencias de la Educación. Universidad Experimental Libertador. Maracay, Venezuela. Marín, A., Rico, L. Castro, E., Coriat M., Sierra, M. & Socas, M. (1997). Programación de unidades didácticas. En L. Rico (coord.). La Educación Matemática en la Enseñanza Secundaria. Barcelona: ICE Horsori. Marqués, P. (2002). Diseño instructivo de unidades didácticas. Recuperado el 10 de junio de 2010 de http://www.peremarques.net/ud.htm. Villegas, M (1999). El constructivismo: algunas de sus modalidades, su epistemología, su axiología y su práctica. Educare (3), 9-31.