Evaluación formativa del conocimiento de los futuros profesores sobre modelación matemática
Tipo de documento
Lista de autores
Villa-Ochoa, Jhony, Sánchez-Cardona, Jonathan y Rendón-Mesa, Paula Andrea
Resumen
Conocimiento del profesor sobre la modelación matemática La modelación matemática puede concebirse como un proceso en el que se interrelacionan dos dominios, uno denominado las matemáticas y el otro denominado "el resto del mundo", también llamado "el mundo real". En esa interrelación se pueden identificar subprocesos y fases, por las cuales que atraviesa un modelador y diferentes fines y alcances de los modelos en relación con el dominio en el que tuvo origen. La integración de la modelación en la clase de matemática se ha defendido por las oportunidades para la formación de los estudiantes, parte de ello tendría que ver con fomentar en los estudiantes actitudes creativas, principalmente en la resolución de problemas, para la formación y el desarrollo de algunas competencias, promover y mejorar un potencial crítico en los estudiantes, para el uso de las matemáticas en otros contextos, preparar a los estudiantes para que puedan practicar, aplicar matemáticas y usar modelos en diferentes asignaturas, no solamente para solucionar problemas de la vida real sino también de otras disciplinas. En este documento se presentan los resultados de un estudio en el que se evaluó de manera formativa el conocimiento de futuros profesores sobre la modelación matemática
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memorias del Quinto Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática
Editores (actas)
Berrío-Valbuena, Jesús David | Valbuena-Duarte, Sonia | Vargas, Leonardo
Lista de editores (actas)
Valbuena-Duarte, Sonia, Vargas, Leonardo y Berrío Valbuena, Jesús David
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
22-28