Explorando con el tangram de Lloyd en el aula de E.G.B. 3
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Quintian, Beatriz y Tomeo, Susana
Resumen
Estamos convencidas que una estructuración helicoidal o espiralada de los contenidos, permite que los alumnos, al tratarlos en todos los niveles de razonamiento que puedan alcanzar, logren un aprendizaje significativo. Un curriculum espiralado se realiza con una metodología que fundamenta el proceso de enseñanza en la experimentación de los alumnos sobre los objetos de su entorno y en el uso de materiales didácticos apropiados. Es una metodología que centra el proceso de enseñanza en la actividad creadora del alumno, en su labor investigadora, en sus propios descubrimientos y conclusiones, entendiendo así que es el alumno quien construye sus conocimientos. Los materiales didácticos pueden ser extraordinariamente útiles para favorecer aprendizajes; sin embargo, no son suficientes por sí solos. Quienes confieren utilidad a los materiales son, por una parte, el docente que propone y motiva actividades con ellos en un momento determinado y, por otra parte, los estudiantes con su actuación. Disponer de material manipulativo que ayude a concretar propuestas, a comprender nociones, a representar el objeto de trabajo, es todavía fundamental en el tercer ciclo de la E.G.B.
Fecha
2004
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contenido | Gestión de aula | Materiales manipulativos | Motivación | Razonamiento
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Alsina, Claudi (1991). Materiales para construir la geometría. Madrid: Síntesis. Alsina, Claudi (1995). Invitación a la Didáctica de la geometría. Madrid: Síntesis. Bozal; Jiménez (1992). Taller de Matemática (Guía para el profesorado). Madrid: Narcea. Guibert, A (1993). Actividades geométricas. Madrid: Narcea. Llinares Ciscar, Salvador (1988). Fracciones. La relación parte todo. Madrid: Síntesis. Martinez Recio, A; Rivaya, F. Juan (1998). Una metodología activa y lúdica para la enseñanza de la geometría.Madrid: Síntesis. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (1997). Material de apoyo para la capacitación docente: E.G.B. Buenos Aires. Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Educación y Cultura (1995). Reflexiones acerca de la Didáctica de la Matemática II. Buenos Aires. Rey, María Esther (1991). Didáctica de la Matemática. Buenos Aires: Estrada. Villella, José (1996). Sugerencias para la clase de matemática. Buenos Aires: Aique. Villella, José (2001). Uno, dos, tres ... Geometría otra vez. Buenos Aires: Aique.