Fortalecimiento en operaciones básicas y resolución de situaciones problema con fracciones a través de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) en los estudiantes del grado sexto en la I.E. Federico Sierra Arango
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Areiza, Diego y Pallares, Adriana
Resumen
La propuesta investigativa que se presenta en este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar y aplicar estrategias que permitan resolver situaciones problemas en operaciones con fracciones a través de los OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje) mediante diversas actividades prácticas donde los estudiantes puedan resolver, crear, explorar, investigar y desarrollar situaciones problema teniendo en cuenta eventos del contexto cotidiano y escolar con las fracciones , enfocado en el fortalecimiento de las debilidades presentes con relación al pensamiento numérico. Cabe resaltar que la propuesta muestra una descripción gráfica y analítica de procedimientos realizados como lo es la comparación de la prueba diagnóstica realizada al iniciar y finalizar las intervenciones pedagógicas evidenciando avances muy significativos en los estudiantes con relación al tema de la resolución de problemas con fracciones, un impacto de gran relevancia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Según los resultados obtenidos en las pruebas se evidencio que los estudiantes aprenden y comprenden mejor mediante la utilización de los OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje) interactuando con diversas páginas web, creando páginas, participando en juegos en línea y realizando búsquedas multimediales esta estrategia de enseñanza que se emplea consiste en diversos elementos y herramientas en las que el estudiante interactúa con métodos inductivos que le permite la participación y creación de nuevos conocimientos a partir de la resolución de problemas con fracciones.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Computadores | Contextos o situaciones | Fracciones | Operaciones aritméticas | Resolución de problemas | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Schmidt Q., M., & Kolumbien (Eds.). (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas: guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden (1. ed). Bogotá: Ministerio García, M. L., & Benítez, A. A. (2011). Competencias Matemáticas Desarrolladas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje: el Caso de MOODLE. Formación universitaria, 4(3), 31-42. https://doi.org/10.4067/S0718-50062011000300005 Bernal Zamora, L., & Ballesteros-Ricaurte, J. A. (2017). Metodología para la construcción de objetos virtuales de aprendizaje, apoyada en realidad aumentada. Sophia, 13(1), 4-12. Borja, L., Santos, O., Espinoza, G. Learning Objects in Teaching Mathematics (2017) Revista Publicando, 4 (10), pp. 550-558. Naranjo Porras, J. C., & Plasencia Plasencia, D. P. (2017). Desarrollo de destrezas con criterio de desempeño en el área de matemática. Recuperado de http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4347 Armando Meza S & Antonio Barrios G (2010). Propuesta Didáctica para la Enseñanza de las Fracciones. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/1174/1/674_Propuesta_Didctica_Asocolme2010.pdf Guy Brousseau (es) | ARDM. (s. f.). Recuperado 14 de noviembre de 2020, de https://ardm.eu/quienes-somos/guy-brousseau-espanol/ Educación, A. T. A. M. M. G. L. en C. de la C. con experiencia en comunicación organizacional y R. A. por la, & Conocimientos, L. P. D. N. O. D. A. Y. D. I. D. (2019, febrero 1). Objetos Virtuales de Aprendizaje. Comunidad eLearning Masters | edX. http://elearningmasters.galileo.edu/2019/02/01/objetos-virtuales-de-aprendizaje/ Ministerio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares. Recuperado de serie https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
86