Fundamentos de lógica difusa
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Perdomo, Alexandra y Plazas, Jhon Alexis
Resumen
La lógica difusa es una generalización de la lógica clásica, que pretende ajustar interpretaciones ambiguas y vagas que posee el ser humano sobre el entorno que lo rodea. La lógica difusa es una lógica polivalente, es decir una lógica que maneja más de dos valores de verdad para calificar eventos. Está basada en la formación de conjuntos difusos, que a su vez se definen a partir de una función de pertenencia. Esta función de pertenencia es quien rige o determina los valores de verdad o grado de pertenencia a los elementos de un conjunto difuso. Los grados de pertenencia de dichos elementos varían en el intervalo cerrado [0,1], donde a mayor cerca nía a 0 menor es la pertenencia al conjunto difuso, y a mayor cercanía a 1 mayor es la pertenencia al conjunto difuso. La teoría de conjuntos difusos define las operaciones básicas entre conjuntos difusos (unión, intersección y complemento) que ayudan a formular y a desarrollar problemas en algún ámbito a tratar. Estas características han ejercido un valor importante en la teoría, debido a que permite establecer relaciones entre conjuntos y sus funciones, a su vez en las relaciones entre los elementos de los conjuntos difusos. Las relaciones aquí tratadas se definen como binarias, que analiza el comportamiento de los datos obtenidos, con características determinadas por el universo del dominio y el conjunto difuso. Estas relaciones llamadas relaciones binarias difusas también extienden las definiciones de relación reflexiva, simétrica y transitiva.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Generalización | Gráfica | Reflexión sobre la enseñanza | Simbólica | Teoría de conjuntos
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Zadeh, Lotfi . Advances in fuzzy set theory and applications. Academic press: New York, 1978. Reina, Daniel. Fundamentos de Matemática Difusa, Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Junio 2008) Rodríguez Medina, Wilches Olivo Álvaro, Tovar Garrido Luis. Lógica Difusa: Introducción a la lógica difusa y al control difuso, Edwin , Universidad de San Buenaventura (Diciembre 2009). Muñoz Quevedo, José Maria. Introducción a la teoría de conjuntos. Universidad Nacional de Colombia: Santafé de Bogotá, 1983. Mariño Sarmiento, Rafael, teoría de conjuntos. Universidad nacional de Colombia: Santafé de Bogotá, 1978. Pantoja Benavides, Jaime Francisco , Vacca González Harold. Los conjuntos borrosos, modelación cualitativa de la realidad en ingeniería, Visión Electrónica, Vol. 2, Núm. 2 (2008). Martín F., Matellán V., Barrera P., Localización basada en lógica difusa y filtros de Kalman para robots con patas. Grupo de Robótica, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2004. Salazar Morales, Omar y Soriano Méndez, Jóse Jairo. leyes del tercero excluido y contradicción como valores límite en lógica difusa. Universidad Distrital Francisco Jóse de Caldas, Facultad de Ingeniería, Colombia, 2011.
Proyectos
Cantidad de páginas
57