Género, actitud y reflexión: temáticas transversales en las investigaciones de corte socioepistemológico. La falta de visibilidad y estudio
Tipo de documento
Lista de autores
Farfán, Rosa María, Simón, María, Báez, Mayra y García, María del Socorro
Resumen
El objetivo de este grupo temático es iniciar un debate entre los participantes sobre tres fenómenos que influyen en la construcción de conocimiento y cambio de prácticas, a saber, la actitud, el género y la reflexión, dichos constructos intervienen en la actividad del individuo desde la construcción de su rol social.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Género | Reflexión sobre la enseñanza | Teoría social del aprendizaje
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memoria de la XVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Rodríguez, Flor y Rodríguez, Ruth
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
431-439
Referencias
Bazán, D. (2007). Autonomía profesional y reflexión docente. El oficio del pedagogo. Aportes para la construcción de una práctica reflexiva en la escuela, Cap. IV, p. 93-117. Homo Sapiens Ediciones. Cantoral, R. (2013). Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa. Estudios sobre construcción social de conocimiento. España: Gedisa. Edwards, G. &Thomas, G. (2010). Can reflective practice be taught? Educational Studies, 36(4), p. 403-414. Kilpatrick, J. (1985). Reflection and recursion. Educational Studies in Mathematics 16, p. 1-26. Latorre, M. (1992). La reflexión en la formación del profesor. Tesis de doctorado. Universitat de Barcelona. España. Lozano, I. (2011). La formación de docentes reflexivos: Una lectura histórico-política en México. Segundo Congreso Internacional de Investigación Educativa. Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Sánchez, M. (2011). A review of research trends in mathematics Teacher Education. PNA, 5 (4), 129-145. Soto, D. (2010). El Discurso Matemático Escolar y la Exclusión. Una Visión Socioepistemológica. Tesis de Maestría no publicada, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, D.F., México.