GeoGebra y la diversidad en el aula de matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Falcón, Raúl Manuel y Rios, Ricardo
Resumen
En el presente taller se elaboran actividades basadas en las nuevas herramientas de GeoGebra 4 para trabajar la diversidad en el aula de matemáticas. En concreto, se desarrollan evaluaciones iniciales para determinar el nivel de partida del alumnado y ejercicios de profundización autocorregibles que se adaptan de forma automática al nivel de los estudiantes. Se muestra en particular cómo abordar los distintos contenidos matemáticos que se tratan en Educación Primaria y Secundaria, al igual que ciertos aspectos que pueden ser de utilidad en enseñanza universitaria. Las actividades a desarrollar permiten al mismo tiempo profundizar en el manejo de GeoGebra de cada uno de los asistentes al taller, desde los que no conocen dicho programa, hasta los que tienen un nivel más avanzado.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Contenido | Diversidad sociocultural | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
España, Francisco Javier y Sepúlveda, Mª Belen
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
332-336
ISBN (actas)
Referencias
BARRENA, E., FALCÓN, R.M., RAMÍREZ, R. y RÍOS, R. (2011). Presentación y resolución dinámica de problemas mediante GeoGebra, Unión: Revista Iberoamericana de Educación Matemática 25, 161-174. NATIONAL RESEARCH COUNCIL (1990). How people learn: Brain, mind, experience, and school, Washington, DC: National Academy Press.