Geometría no euclidiana en la enseñanza básica: geometría de la esfera
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cognigni, Raquel y Pérez, Nélida Haydée
Resumen
Con el convencimiento de que la Enseñanza General Básica debe ofrecer a los educandos la oportunidad de descubrir ideas geométricas a través de actividades de manipulación de objetos cotidianos, y de que es posible llevar contenidos no convencionales a las aulas. Encontramos en las geometrías no-euclidianas, materia prima para alcanzar el objetivo. Trabajamos con la “Geometría de Riemann” cuyo modelo es un objeto muy familiar: la esfera, y no es difícil imaginar un mundo de dos dimensiones sobre su superficie; mostramos que el ejemplo más clásico de una geometría sin paralelas se obtiene observando la tierra. Nuestra metodología estuvo orientada al sujeto que aprende, la basamos en la motivación, ya que predispone al alumno al aprendizaje e induce al esfuerzo intelectual. Nos concentramos especialmente en una selección de contenidos, que favorecieran la comprensión, la observación, la experimentación, el descubrimiento de regularidades, la formulación de hipótesis y conjeturas y la comprobación de las mismas. Como conclusión destacamos que las actividades desarrolladas, investigar y comparar la geometría Euclidiana con una no Euclidiana condujeron a la comprensión de lo que es un sistema axiomático. En este reporte exhibimos algunas conclusiones y describimos la experiencia realizada con alumnos de 8º año de Enseñanza General Básica (12-13 años de edad) tomando como punto de partida la investigación realizada con los mismos alumnos en el año 2000.
Fecha
2004
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Díaz, Leonora
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
763-769
ISBN (capítulo)
Referencias
Alsina, C.; Fortuny, J. y Pérez, R. ¿Por qué Geometría? Propuesta Didácticas para la ESO. Ed. Síntesis. Boyer Carl. Historia de la Matemática. Editorial Alianza Universidad Textos. Colera, J.- Guzman, M. Matemáticas 1, 2 Y 3. Editorial Anaya. Steen L. A. (1999) Las Matemáticas en la vida cotidiana. Capítulo: Nuevas Geometría para un nuevo Universo. Editorial Addison y Wesley. Filloy Yagúe, E. Didáctica e Historia de La Geometría Euclidiana. Grupo Editorial Iberomérica. Guasco, M.J. y Crespo, C. Geometría: Su enseñanza. Editorial Pro Ciencia. Conicet. Kasner y Newman. Matemáticas e Imaginación. Editorial Librería Hachette S. A. Guzman, Colera y Salvador. Matemáticas 1,2 y 3. Editorial Anaya. Oserman, R. La poesía del Universo. Editorial Drakontos. Santaló, L. Geometrías no euclidianas. Cuadernos OEA. Santaló, L. La geometría en la formación de profesores. Editorial, Red Olímpica. Singer D.A. Geometry: plane and fancy. Editorial Springer.