Guía de aprendizaje para mejorar la ansiedad hacia las matemáticas en el grado sexto y séptimo del colegio Gimnasio Moderno Americano de Melgar – Tolima
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Durán, Heidy Vanesa
Resumen
La presente investigación apunta al desarrollo de una guía didáctica para trabajar con los estudiantes que tienen ansiedad matemática. La investigación se ejecuta en el colegio Gimnasio Moderno Americano del municipio de Melgar- Tolima. Específicamente se tiene como sujetos de investigación a los estudiantes de grado sexto y séptimo. Para la recopilación de información se destinó un instrumento diagnóstico de actitudes, emociones y creencias que mostraran los estudiantes que presentan ansiedad hacia las matemáticas y al aplicar esta prueba diagnóstica se observa que los estudiantes si presentan ansiedad, para disminuir la ansiedad se crearon tres guías de aprendizaje activo con material concreto esto con el fin de que los estudiantes muestren interés, y además adquieran conocimientos en el área. Luego de aplicar estas guías de aprendizaje se evidencia una gran mejoría y disminución de la ansiedad de los estudiantes.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Ansiedad | Diagnóstico | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Sagasti-Escalona, M. (2019). La ansiedad matemática. Matemáticas, Educación y Sociedad, 2(2), 1-18 Arteaga-Macías, J. (2016). Didácticas de las matemáticas en educación infantil. Cap. 1 M.ª del Carmen Chamorro (2005) Didáctica de las Matemáticas para Educación Infantil. Mellado, V., Blanco, L.J., Borrachero, A.B. y Cárdenas, J.A. (Eds.). (2 vol.). (2013) Las emociones en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas. Juan D. Godino (2004) Didáctica de las matemáticas para maestro. Escritos de Psicología - Psychological Writings, vol. 11, núm. 3, (2018) ¿Qué necesitamos para aprender a multiplicar? El rol de las habilidades numéricas básicas y la ansiedad. Pérez-Tyteca, P., Castro Martínez, E. La ansiedad matemática y su red de influencias en la elección de carrera universitaria. Palacios, Hidalgo, Maroto, y Ortega, T. (2012) Causas y consecuencias de la ansiedad Matemática mediante un modelo de ecuaciones estructurales. Pérez-Tyteca, Castro Martínez, Rico Romero, Castro Martínez, E. (2011) Ansiedad matemática, género y ramas de conocimiento en alumnos universitarios. Eccius-Wellmann, Antonio G. Lara-Barragán (2016) Hacia un perfil de ansiedad matemática en estudiantes de nivel superior. Contreras, Espinosa, Esguerra, Haikal, Polanía, Rodriguez, A. (2005) Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Sánchez, Segovia, Miñán, A. (2011) Exploración de la ansiedad hacia las matemáticas en los futuros maestros de educación primaria. Varón Salazar, C. (2017) Actitudes y ansiedad hacia las matemáticas de estudiantes de educación básica secundaria y prácticas evaluativas docentes del municipio de Villarrica. Sierra Gómez, Helena (2013) El aprendizaje activo como mejora de las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje Sanataolalla Pascual, Elsa (2009) Matemáticas y estilo de aprendizaje. Brito P., Camila - Guíñez A., Flavio - Salina P., Ricardo - Gálvez P., Grecia - Peet M., Thomas - Martínez S., Salomé. (2019) Alicia en el país de las probabilidades Denes Szücs, Irene C. Mammarella (2020) Ansiedad hacia las matemáticas UNESCO
Proyectos
Cantidad de páginas
93