Herramienta para la medición de las relaciones trigonométricas seno y coseno
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gil, Mauricio
Resumen
La geometría como una rama de las matemáticas necesita para el aprendizaje de sus conceptos una base sólida en su fundamentación teórica, lo cual permite que el docente genere en los estudiantes motivación e interés por esta asignatura. En este sentido, una estrategia didáctica es una herramienta efectiva que permite que el estudiante se enfrente al aprendizaje de la geometría relacionando la teoría con la práctica, la cual es el trabajo experimental. La observación permite analizar el comportamiento de graficas propias de un triángulo, pero se pueden incluir sus características que infieren en respuestas básicas. Con la ayuda de esta herramienta se estudian las proyecciones de los lados del triángulo de una manera más detallada, aislando aquellos factores que pueden mostrar un desinterés sobre el manejo y análisis de esta herramienta. El presente trabajo pretende desarrollar una herramienta que permita a los estudiantes de geometría, tener una mejor idea sobre lo que es realmente las relaciones trigonométricas seno y coseno, donde se llevara a cabo actividades pertinentes para el buen uso de la herramienta didáctica. Crear una herramienta didáctica que permiten a los estudiantes llevar a cabo la asimilación de temas geométricos por medio de la interacción que comprueban los diversos aprendizajes de la matemática en lo que se refiere a la trigonometría.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Estimación de medidas | Gráfica | Motivación | Relaciones geométricas | Resolución de problemas | Trigonométricas