Implementación del software GAnalitica3D para potenciar la visualización en geometría analítica tridimensional
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Bohórquez, Martha Inés
Resumen
Esta propuesta de trabajo de grado se presenta como una ayuda didáctica para el profesor de matemáticas de educación media o universitaria. Se compone de tres partes: (1) la teoría en la que se aborda el estudio matemático de las superficies cuadráticas, (2) la teoría didáctica, que incluye una propuesta de habilidades de visualización enfocadas a la 3D y (3) el diseño y la propuesta de cinco secuencias de tareas, diseñadas según el marco de Gómez Mora y Velasco (2018) para desarrollar con los softwares GAnalitica3D y GeoGebra. El objetivo es introducir las superficies cuadráticas y desarrollar habilidades de visualización por medio de cambios de registro, es decir, de la representación algebraica a la gráfica y viceversa; en un sentido análogo al propuesto por Mason (1987) en el que asocia símbolos con representaciones.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gráfica | Simbólica | Software | Tipos de metodología | Tridimensional | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Blanco, H. (2009). Representaciones gráficas de cuerpos geométricos. Un análisis de los cuerpos a través de sus representaciones. (Tesis de maestria). Instituto politécnico nacional secretaria de investigación y posgrado, México, D. F., México. Castiblanco, C., Urquina, H., Camargo, L., y Acosta, M. (Abril de 2004). Incorporación de nuevas tecnologías al curriculo de matemáticas de la educación básica secundaria y media de Colombia. (B. y. Ministerio de Educación Nacional. Dirección de calidad de la Educación Preescolar, Ed.) Bogotá D. C., Colombia: Enlace editores LTDA. Chavez, E. (26 de Febrero de 2009). Taller 'Alcances y limitaciones del geogebra para la enseñanza de conceptos elementales de la geometría analítica". Obtenido de https://www.academia.edu/1332494/TALLER ALCANCES_Y_LIMITACIONES_DEL_GEOGEBRA_PARA_LA_ENSE%C3%91ANZA_DE_CONCEPTOS_ ELEMENTALES_DE_LA_GEOMETR%C3%8DA_ANAL%C3%8DTICA Christou, C., Jones, K., Pitta-Pantazi, D., Pittalis, M., Mousoulides, N., Matos, J.,... Boytchev, P. (2007). Developing student spatial ability with 3D software applications. Paper presented at the 5th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (CERME). Larnaca, Cyprus. Duval, R. (2004). Semiosis y Pensamiento Humano. Registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Cali, Colombia: Universidad del valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Grupo de Educación Matemática. Ezquerro, M. (5 de Junio de 2014). Uso de Geogebra en la enseñanza de geometría analítica en 4° de la ESO. Trabajo fin de máster. Universidad internacional de la Rioja, Galdakao, Obtenido Vizcaya. de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2428/ezquerro.garcia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Godino, J. (2002). Un enfoque ontológico y semiótico de la cognición matemática. (L. P. Sauvage, Ed.) Recherches en didactique des mathématiques, 222/3), 237-284. Godino, J., Batanero, C., y Font, V. (4 de January de 2007). The onto-semiotic approach in mathematics education. ZDM Mathematics Education (39), 127-135. doi:101007/s11858-006-0004-1 Gómez, P., Mora, M., y Velasco, C. (2018). Análisis de instrucción. En P. Gomez, Formacion de profesores de matemáticas y práctica de aula: conceptos técnicas curriculares (págs. 197-268). Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes. González, S., y Bolzicco, V. (8-10 de Mayo de 2019). La visualización en geometría analítica como estrategia de aprendizaje. V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Ensenada: Universidad Nacional de la Plata. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/78549/Documento completo.pdfPDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gruszycki, A., Oteiza, N., Maras, P., Gruszycki, L., y Balles, H. (2012). Uso de geogebra para potenciar las diferentes representaciones en geometría analítica. Conferencia latinoamericana de GeoGebra (págs. 520-523). Urugyay: Universidad Nacional del Chaco Austral Argentina.http://www.geogebra.org.uy/2012/actas/31.pdf Obtenido de Gutiérrez, A. (1996). Visualization in 3-Dimensional Geometry: In Search of a Framework. Proceedings of the 20th International Conference of the P.M.E.,, (págs. 3-19). Valencia (Spain).
Proyectos
Cantidad de páginas
131