Importancia de la enseñanza de los sólidos platónicos a través de la inteligencia emocional
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Triviño, Edna
Resumen
En el proceso de enseñanza- aprendizaje existen muchos elementos y sucesos que modifican la experiencia de aproximación al conocimiento de manera positiva o negativa, para comprender la influencia de algunos de estos factores se han abordado dos temas destacados en esta monografía, el primero tiene que ver con la inteligencia emocional y el segundo con el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos a partir del estudio de los sólidos platónicos. En el cual se plantea como objetivos la revisión bibliográfica de estas dos variables y la influencia de una en la otra, los referentes más destacados en el ámbito del desarrollo de proceso de aprendizaje geométrico son el modelo Van Hiele y en inteligencia emocional se referencia los trabajos de Goleman, salovey y mayer y Bar-on. La función de dicha revisión bibliográfica tiene como finalidad conocer, comprender y proponer mecanismos o estrategias para la implementación de un plan de mejora en los resultados y el desempeño en matemáticas de los estudiantes en Colombia tanto en las pruebas, nacionales e internacionales como el la formación integral como individuo y su desempeño laboral y la profesionalización de la educación superior. Otro motivo que invita a este trabajo de grado, es la amplia necesidad de cambiarla visión negativa de matemáticas y consigo sus asignaturas que la conforman, donde la percepción es de área difícil y aburrida que provoca apatía y desinterés por ser estudiada. Como resultado se logra vincular la inteligencia emocional a los procesos de enseñanza de la geometría de manera constructiva, valorando las emociones de los estudiantes y profesores como fuente fundamental del éxito en el desarrollo del pensamiento espacial, que se encuentra consignada en las directrices nacionales ...
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Documental | Documentos curriculares | Formas geométricas | Otro (afectividad) | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Banco mundial Misión Residente en Colombia. (octubre de 2008). La calidad de la educación en Colombia: un análisis y programa de política. (L. F. María Clara Ucrós, Ed.) Enfoque (001), 8. Obtenido de: https://cutt.ly/gccCqXo Barroso, R., & Martel, J. (2008). Caracterización geométrica del desarrollo de la triada piagetiana. Educacion Matemática, 20(1), 89-102. Obtenido de https://cutt.ly/hccCi6f Bernal López-Sanvicente, Amparo. s. f. La Intuición Del Módulo: Una Herramienta De Aprendizaje. Camargo Uribe, Leonor. 2011. “El legado de Piaget a la didáctica de la Geometría”. Revista Colombiana de Educación 0(60):41. Cifuentes Sánchez, María Elisabet. 2017. “La influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento matemático de un grupo de alumnos de educación secundaria. Aplicación de un programa de intervención psicopedagógico de educación emocional”. Edumat-Maestros, Proyecto, Edición Febrero, Juan D. Godino, and Francisco Ruíz. 2006. Matemáticas y Su Didáctica Para Maestros Manual Para El Estudiante geometría y su didáctica para maestros. Espinoza, L., Matus, C., Barbe, J., Fuentes, J., & Márquez, F. (Diciembre de 2016). Qué y cuánto aprenden de matemáticas los estudiantes de básica con el método singapur. Evaluación de impacto y de factores incidentes en el aprendizaje, Enfatizando en la brecga de género. (U. d. Centro Félix Klein, Ed.) Calidad en la Educación, 45, 90-131. Obtenido de https://cutt.ly/jccCgiX Farias, Deninse, and Javier Pérez. 2010. “Motivación En La Enseñanza de Las Matemáticas y La Administración.” Formación Universitaria 3(6):33–40. Ferrándiz, C., Bermejo, R., Sainz, M., Ferrando, M., & Prieto, M. D. (Diciembre de 2008). 58 Estudio del razonamiento lógico-matemático desde el modelo de las inteligencias múltiples. (S. d. Murcia, Ed.) anales de psicología, 24(2), 213-222. Recuperado el 19 de 09 de 2020, de https://revistas.um.es/analesps/article/view/42731/41041 Fouz, Fernando, and Berritzegune De Donosti. 2013. Modelo de Van Hiele Para La Didáctica de La Geometría. Gálvez, J. C. (25 de julio de 2008). Modelo metacognitivo como integrador de estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje de las ciencias, y su relación con las competencias. (l. C. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ed.) Revista Iberoamericana de Educación (1681-5653), 9. Recuperado el 3 de 09 de 2020, de https://cutt.ly/LccCmga Goleman, D. (2009). Inteligencia Emocional (20a edición ed.). (D. G. Raga, F. Mora, Edits., D. G. Raga, & F. Mora, Trads.) Barcelona: KAIROS,S.A. Gómez, J. E. (2018). Los poliedros y su Comprensión en el marco de enseñanza para la comprensión. Obtenido de repositorio.unal.edu.co: https://cutt.ly/dccVjXX Guillén, G., & Puig, L. (2006). Construcción de un modelo de enseñanza de procesos matemáticos en el contexto del estudio de las relaciones de inscripción y de dualidad entre poliedros. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 18(3), 65-102. Henao, S y Vanegas, J. 2011. Sólidos platónicos y teoría de grafos en las clases de geometría. Universidad del Valle. https://cutt.ly/YccVQKK Hernández Ortiz, H., & Parra Dorantes, R. (2013). Problemas sobre la distinción entre razonamientos deductivos e inductivos y su enseñanza. Innovación Educativa, 13(63), 6173. 59 Hidalgo; Maroto; Palacios. (2005). El perfil emocional matemático como predictor de rechazo escolar: relación con las destrezas y los conocimientos desde una perspectiva evolutiva. Educación Matemática, 17(2), 28. Recuperado el 03 de 09 de 2020, de https://cutt.ly/nccVV8C H. Garner. (2013 - 2018). Frases de Howard Gardner. Recuperado el 25 de 03 de 2018, de https://akifrases.com/frase/113120 ICFES. (Abril de 2018). ICFES. Recuperado el 15 de Noviembre de 2019, de Factores asociados al desempeño académico en las pruebas saber 3,5y 9 2012: https://cutt.ly/AccBagb Ilaja, Betsy y Reyes, Carlos. (2016). Burnout y estrategias de inteligencia emocional en profesores. Psicología desde el Caribe, 33 (1), 31-46. https://cutt.ly/hccBgTj Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes. (2020). Informe Nacional de Resultados para Colombia - PISA 2018. Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes, Bogotá. Instituto de Monterrey. (2019). Instituto de Monterrey. Recuperado el 2020 de Enero de 17, de Razonamiento Inductivo: https://cutt.ly/bccBTmf Lanza, M. H. (2015). Matemática Y Física En El Timeo De Platón. praxis filosófica u niversidad del Atlantico(40), 28. Obtenido de https://cutt.ly/KccBL8c Levi, B. (2006). Leyendo a Euclides. (F. d. matemática, Ed.) Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal. Recuperado el 07 de 09 de 2020, de https://cutt.ly/4ccBVCp MEN Colombia;2006. s. f. “Estándares Básicos De Competencias En Mátemáticas”. MEN. (2017). Recuperado el 7 de enero de 2020, de Presentación Encuentro Secretarios: https://cutt.ly/lccB4m5 Navarret, D. I., & Vega, E. R. (s.f.). Estrategia didáctica fundamentada en los niveles de 60 razonamiento y las fases de aprendizaje de la teoría de van hiele en la enseñanza de los atributos y clasificación del triángulo según sus lados, usando la técnica del origami. Recuperado el 05 de 2020, de recursosbiblioteca.utp.edu.co: https://cutt.ly/iccNw9s Ortiz. Andrea del Pilar. 2015. “El sentido de aprender geometría en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Cristóbal Colón”. https://uniandes.edu.co/ 69. Recuperado 6 de septiembre de 2020 (http://funes.uniandes.edu.co/11041/1/Ortiz2015El.pdf). Piaget, J., & Inhelder. (1967). The child’s conception of space. (Enero-Julio de 2011 ed.). New York. Recuperado el 05 de 2020, de https://cutt.ly/dccNomV Pineda, Luz Adriana. 2015. “Factores Que Afectan La Eleccion De Carrera: Caso Bogotá”. 53. Recuperado 6 de septiembre de 2020 https://cutt.ly/5ccNjPv. Piñeros, P y Camargo. S. 2019. Universidad de La Salle Sistema modular poliédrico: una vivienda productiva en zonas rurales del Huila. Unisalle. Quesada, Carlos. 2006. Los Sólidos Platónicos Historia, Propiedades y Arte. Quispilaya. J. 2010. Estrategias de aprendizaje acra y rendimiento académico en geometría plana en los estudiantes de nivel secundaria en una i. E. de Ventanilla. Universidad San Ignacio de Loyola. Lima, Perú. https://cutt.ly/YccNcdQ Restrepo, F, Luis B., Mónica P. María Estrada, Holmes E. Rodríguez, y Mónica P. María Estrada Holmes Rodríguez E son. 2017. Caracterización De La Formación Precedente De Estudiantes Universitarios De Medellín Y Su Relación Con La Elección De Carrera. Vol. 22. Rojas Pajoy, D., Gaviria Sterling, A., & Valderrama Cuellar, J. (mayo de 2014). Repositorio Universidad Católica de Manizales. Recuperado el 17 de enero de 2020, de Aprendizaje de la geometría mediada con herramientas didácticas: https://cutt.ly/bccNn6m 61 Téllez, L. S. (2015). Modelación-Graficación para la matemática escolar (electrónica ed.). Diaz de santos. Obtenido de www.editdiazdesantos.com Torres, D. H., & Bonilla, D. R. (2019). Emociones en la educación en Colombia, algunas reflexiones. Praxis & Saber, 10(24), 14. Recuperado el 02 de 09 de 2020, de https://cutt.ly/SccNYf3 Uribe, L. 2011. “El legado de Piaget a la didáctica de la Geometría”. Revista Colombiana de Educación 0(60):41.60. Vargas Vargas, Gilberto, Ronny Gamboa Araya, Gilberto Vargas Vargas, Colegio Técnico, Profesional De, Puriscal Puriscal, and Costa Rica. n.d. UNICIENCIA. Vol. 27. Vesga Bravo, G. J., & De Losada, M. F. (2018). Creencias epistemológicas de docentes de matemáticas en formación y en ejercicio sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Revista Colombiana de Educación (74), 243-267. Recuperado el 8 de enero de 2020, de Revista Colombiana de Educación: https://cutt.ly/kccNJmT Vivas García, M. (s.f.). La Educación Emocional: Conceptos Fundamentales *. Zapata Grajales, F. N., & Cano, N. A. (octubre de 2008). Encuentro colombiano de Matemática Educativa. Recuperado el 11 de enero de 2020, de El universo de los poliedros: Experiencias significativas con el doblado de papel y las construcciones Geométricas.: http://funes.uniandes.edu.co/942/1/11Taller.pdf Zavala, J. Z. (2008). Estrés y burnout docente, conceptos, causas, efectos. Educación, XVII (32), 67-86. Obtenido de https://cutt.ly/hccNZaa Zenil, H. (2011). Lo que cabe en el espacio,La geometría como pretexto para explorar nuestra realidad física y matematica. Ciudad de México: Copit-arxives. Obtenido de http://scifunam.fisica.unam.mx/mir/copit/TS0008ES/TS0008ES.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
62