Importancia de las estrategias lúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones matemáticas en los estudiantes de la básica primaria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Borja, José
Resumen
En esta monografía se busca, fundamentar la importancia de las estrategias pedagógicas basadas en la lúdica para mejorar el aprendizaje de las operaciones básicas de las matemáticas en los niños de la básica primaria, empleando la metodología de enfoque cualitativo, permitiendo comprender el contexto situacional de los estudiantes de básica primaria y la apatía al aprendizaje matemático. Se realizó una revisión bibliográfica amplia, seleccionando múltiples referentes bibliográficos, que se inclinan por la iniciativa de involucrar la lúdica como herramienta didáctica y teniendo en cuenta la necesidad de innovación educativa, logrando un aprendizaje significativo de las operaciones básicas de las matemáticas, para así hacerle frente a la deserción escolar, debido que las matemáticas es un área fundamental en los procesos de formación académica, es indispensable conocer, dominar y ejecutar bien los procesos de cada una de las operaciones básicas matemáticas; la implementación de la lúdica, permite al educando aprender y comprender, de forma divertida y significativa, siendo la razón por la cual se fundamenta su implementación en el aula de clases, motivando al estudiante a enamorarse del proceso matemático dándole espacio al aprendizaje mediante el juego atrayendo la atención de los estudiantes hacía en aprendizaje aritmético significativo.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Contextos o situaciones | Motivación | Operaciones aritméticas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Africano Mejia, B. A. Estudio de los factores que influyen en el desinterés y la apatía de los estudiantes de básica primaria hacia las matemáticas. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40158/baafricanom.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Aristizábal, J. H., Colorado, H., & Gutiérrez, H. (2016). El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas. Sophia, 12(1), 117-125. http://www.scielo.org.co/pdf/sph/v12n1/v12n1a08.pdf Ávila Lavid, J. V. (2020). Las estrategias lúdicas en la enseñanza de la matemática [Tesis de licenciatura, Universidad de Guayaquil]: Facultad de Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación). http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/48692 Borja Ulloa, c. h. (2015). las actividades lúdicas y su incidencia en la expresión oral de los estudiantes de segundo año de educación básica de la unidad educativa “huachi grande”, de la ciudad de Ambato [Tesis de licenciatura, Universidad de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8907 Cabrera Ortiz, D. L. (2020). Juntamos para resolver.[Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Trujillo] https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/17275 Cajamarca Chiluisa, D. M. (2021). Los juguetes didácticos de madera en la enseñanza de las operaciones básicas en los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de educación básica, de la Universidad Técnica de Ambato, en el período académico abril–septiembre 2020. [Tesis de licenciatura, Universidad Técnica de Ambato]. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32092 Carrillo-Gallego, D., Maurandi-López, A. y Olivares-Carrillo, P. (2021) Los juegos decrolyanos matemáticos y los catálogos de material escolar en España (1920–1936), Pedagógica Histórica, 57(1-2), 85-103 https://doi.org/10.1080/00309230.2020.1831029 58 Cartilla Recordando mi primaria. Ministerio de Educación Nacional https://redaprende.colombiaaprende.edu.co/recursos/colecciones/AVLF2RXBWZR/4PG1 OBF2VQH/6970 (p51) Chafloque Tesen, M. M., & Guzmán Montalvo, Y. (2019). Aplicación de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las nociones espaciales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 530 Corral de Arena, Distrito Olmos, Provincia y Región Lambayeque. [Tesis de especialización, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo] https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/3533 Chango Supe, A. I. (2021). Actividades lúdicas para el fortalecimiento del razonamiento matemático en los estudiantes de noveno grado [Tesis de maestria, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3220 Coelho, F. (2019). Significados. com. https://www. significados. com/autor/fabiancoelho. Coto Jiménez, M. (2020). Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante en estudiantes de Matemática Superior. Revista educación, 44(1), 377-389. 66 Decroly, O. y Monchamp, E. (1914) El juego educativo: iniciación a la actividad intelectual y motriz. Ediciones Morata. Estándares curriculares del área de matemáticas; https://biologiamador.jimdofree.com Gallardo López, J. y Vásquez, P. (2018). TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSOS DIDÁCTICO. https://www.researchgate.net/publication/324363292 García Azcárate, A. C. (2019). Matemáticas con juegos: Aprender y disfrutar. Revista Épsilon, 101, 11-28 https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/211409/Matem%C3%A1t icas.pdf?sequence=1 Gómez Valle, Á. (2021). Recopilación sobre estrategias y errores de las cuatro operaciones 59 básicas en la etapa de Educación Primaria.[mestro en educacion primaria, Universidad de Cantabria] https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/23380 González, J. P., Mateus, O., & Mateus, D. (2019). El Ábaco Sorobán: lúdica para la comprensión de operaciones básicas. Educación Y Ciencia, (23), 457-475. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7982146 Gross, Karl. (1902). Teoría de los juegos. Guishca Ayala, L. A. y Murillo Cabezas, F. M. (2018). Influencia de las técnicas lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Matemática de los niños del Tercer Grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa" Digna Beatriz Cerda Neto", del Cantón Pujilí en el periodo lectivo 2016-2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Técnica de Cotopaxi]. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4686/1/PIM-000146.pdf Guastalegnanne, H. (2009). Juegos para trabajar gramática y vocabulario en la clase ELE. Suplementos marco ELE, 9, 1-34. Gutierrez, D. y Perez, M. (2012) Guía de actividades lúdicas para el refuerzo de operaciones básicas de las matemáticas para los estudiantes de cuarto año de educación básica de la Escuela Padre Elías Brito de la comunidad San Antonio, de la parroquia Chuquil, Cantón Sigsig [Tesis de licenciatura, Universidad Politécnica Salesiana de la cuenca]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2067 Guzmán, A., Ruiz, J. y Sánchez, G. (2021). Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas sin calculadora. Ciencia y Educación , 5 (1), 55–74. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7839934 Intriago, O. J. (2021). Las operaciones básicas en la adquisición del conocimiento matemático [Tesis de maestría, Universidad San Gregorio De Portoviejo] 60 http://repositorio.sangregorio.edu.ec:8080/bitstream/123456789/2510/1/MEDU-2022061.pdf Magisterio, (2019). Los problemas de aprendizaje matemático más comunes en Primaria. redacción martes, 26 de noviembre de 2019, Recuperado el 02 de mayo de 2021 Marín Bustamante, A y Mejía, S. (2015). Estrategias lúdicas para la enseñanza de las matemáticas en el grado quinto de la Institución Educativa Piedad [Trabajo de espacialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/456 Marín Contreras, I., & Parada Díaz, B. (2022). Coopservivelez y su Desarrollo Solidario Empresarial. Martínez- Salanova E. (s.f) María Montessori, la pedagogía de la responsabilidad. https://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm MEN, Cartillas Recordando mi primaria. https://redaprende.colombiaaprende.edu.co/recursos/colecciones/AVLF2RXBWZR/4PG1 OBF2VQH/6970 Ministerio De Educación Nacional MEN. Ley general de educación 115- 1991. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Morales Meléndez, J. C. (2021). El aprendizaje de las matemáticas a partir de contextos reales y pertinentes para el estudiante: Una manera distinta de construir conocimiento matemático [Tesis de Doctorado Universidad de Puerto Rico] https://repositorio.upr.edu/handle/11721/2379 Palacios, J (s. f) Técnicas lúdicas. https://ebg.ec/wp-content/uploads/2020/08/TecnicasL%C3%BAdicas.pdf Paredes Ortíz, J. (2002). El deporte como juego: un análisis cultural [Tesis de doctorado, 61 Universidad de Alicante]. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/paredes-ortiz-jesus-5164 Peláez Ospina, L. A., Pérez Agudelo, R. M., y Taborda Cardona, A. P. (2016). Actividades lúdicas como estrategia metodológica para un aprendizaje significativo de las operaciones básicas matemáticas. [trabajo de especialización, Fundación Universitaria los Libertadores] https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/911 Piaget, J. (1986) Psicología y pedagogía. Barcelona, Agostini Pilachanga, P., y Lorena, D. (2018). Recursos didácticos en el desarrollo de la atención en el área de matemática en los estudiantes del tercer año “B” de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fernando Daquilema Riobamba 2017-2018 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Chimborazo] http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5225 Pizarro Charris, E. M., y Rivera Moreno, M. M. (2019). Efectos de estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento numérico de las operaciones de suma y multiplicación [Tesis de Maestría, Universidad de la Costa] https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/5202 Pomare, K. y Steele, J. (2018). La didáctica lúdica, mediadora en el aprendizaje significativo [Tesis de maestría, Universidad de la Costa] https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/2885/40990869%20%2040988860.pdf?sequence=1 Pulloquinga Lasluisa, H. F. (2020). Desarrollo del razonamiento lógico-matemático en la solución de operaciones básicas de los alumnos del quinto año" B" de la Unidad Educativa Mariscal Antonio José de Sucre en el período lectivo 2019-2020 [Tesis de Maestria, Universidad Técnica de Cotopaxi] http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7386/1/MUTC-000865.pdf Resultados saber 2017, https://www.icfes.gov.co/web/guest/divulgacion-saber-359-2017 62 Rodríguez Manosalva, Y. (2017). El cuerpo y la lúdica: herramientas promisorias para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista Sophia, 13(2), 46. https://doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.740 ROJAS, C. A. A., NIÑO, F. E. B., & BALLESTEROS, B. R. (2019). LA MATEMÁTICA RECREATIVA Y LAS OPERACIONES BÁSICAS. Mente Joven, 8, 2329.https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/mente_joven/article/view/7549/6580 Salazar Ruiz, G. J. (2017). Las actividades lúdicas en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del Quinto-Sexto y Séptimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Ambato de los Ángeles del cantón Ambato [Tesis de licenciatura, Universidad Técnica de Ambato.] http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/24731/1/Gladys%20Julieta%20Salazar %20Ruiz.pdf Sandoval, T., & Ercilla, M. (2017). Metodologías didácticas en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las cuatro operaciones básicas de matemática en niñas y niños de cuarto año de educación general básica de la escuela María Clara Díaz Mejía, parroquia de Tumbaco, DM de Quito, periodo 2016 [Tesis de Licenciatur, Universidad Central del Ecuador]http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11300 Schenkel, E y Pérez, I. (2019). Un abordaje teórico de la investigación cualitativa como enfoque metodológico Resumen. Revista Acta Geográfica, 12(30), 227-233. https://doi.org/10.5654/acta.v12i30.5201 Schmidt, Q. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas: guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden https://edumediadepot.gei.de/bitstream/handle/11163/1921/788071114_2006_A.pdf?sequence=6 63 Subdirección de Currículum y Evaluación, Dirección de Desarrollo Académico Trigo, L. (1996). Principios y métodos de resolución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas. Red de información educativa. http://hdl.handle.net/11162/58435 Vega Vega, J. C., Niño Duarte, F., & Cárdenas, Y. P. (2015). Enseñanza de las matemáticas básicas en un entorno e-Learning: un estudio de caso de la Universidad Manuela Beltrán Virtual. Revista EAN, (79), 172-187. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n79/n79a11.pdf Vicerrectoría Académica de Pregrado, Universidad Tecnológica de Chile INACAP. (2017). Manual de Estrategias Didácticas: Orientaciones para su selección. Santiago, Chile: Ediciones INACAP. https://www.inacap.cl/web/2018/documentos/Manual-deEstrategias.pdf Vigil, L., Jaramillo, R., y Villarreal, D. (2020). Relaciones numéricas: matemática en los dígitos del año 2020. Revista científica Guacamaya, 5(1), 86-96. https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/1783/1353 Westreicher, G. (2020) Estrategia. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html Wiedemann, M. E. (1996). EL JUEGO COMO ELEMENTO EDUCATIVO EN LA FAMILIA. Educación Física y Deporte, 18(1), 85-87. Zulay Quintanilla, N. (2021). Estrategias lúdicas dirigidas a la enseñanza de la matemática a nivel de Educación Primaria. Mérito. Revista De Educación, 2(6), 143–157. https://doi.org/10.33996/merito.v2i6.261
Proyectos
Cantidad de páginas
63