Incorporación de tecnologías al aula de matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Lopera, Juan Esteban y Valencia, Aracelly
Resumen
Este trabajo de investigación busca identificar los elementos particulares que debe tener una intervención para la incorporación de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) al aula de clases de matemáticas, partiendo del diseño, implementación y análisis de resultados, de una unidad didáctica para la enseñanza del pensamiento espacial y el pensamiento numérico en el grado séptimo de la Institución Educativa Monseñor Cristóbal Toro, desde los conceptos de 2D (dos dimensiones) y 3D (tres dimensiones), con el uso de un software libre (My House).
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Bidimensional | Computadores | Gráfica | Pensamientos matemáticos | Software | Tipos de metodología | Tridimensional
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Ander-Egg, E (1991). El taller una alternativa de renovación pedagógica. Buenos Aires: Magisterio del Rió de la Plata BROUSSEAU, Guy. Los diferentes roles del maestro, contextualización y descontextualización del saber. 1988. Decreto 0230 de Febrero 11 de 2002 DUARTE, Jakeline. Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual. Universidad de Antioquia Estándares en Tecnología e Informática, versión 14, 7 de febrero de 2006 JIMÉNEZ, Alexander. Incorporación de las TIC al aula de clases de matemáticas. 2005 MEN, Lineamientos curriculares de matemáticas. Santafé de Bogotá. 1998. MEN. Estándares curriculares de matemáticas. 2007
Proyectos
Cantidad de páginas
257