Juegos matemáticos: “una herramienta para el docente de matemáticas en el aula de clase”
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Galindo, Elvis Jarol y Ramírez, Wbeymar
Resumen
La matemática juega un papel importante en el currículo escolar al proporcionar instrumentos que permiten analizar diversas situaciones que ocurren en el mundo real. Esta utilidad queda reflejada en la solución de situaciones problemáticas, ya que permite desarrollar en los estudiantes su pensamiento lógico y las habilidades sobre cuándo y cómo aplicar sus conocimientos. La enseñanza a partir de situaciones problemáticas pone el énfasis en los procesos de pensamiento y toma los contenidos matemáticos como campo de operaciones privilegiado para la tarea de adquirir formas de pensamiento eficaz. Además, desarrolla en los estudiantes una actividad crítica y flexible ante el uso de las matemáticas, despierta la creatividad, fomenta la capacidad de análisis y organización de la información, sin olvidar que es un puente que contribuye a la mejor comprensión de las matemáticas abstractas y facilita la creación de modelos. Una de las grandes dificultades que se presentan a la hora de solucionar problemas aritméticos es que no se trabaja de manera adecuada con el significado de las operaciones aritméticas y, en consecuencia, se abusa de la búsqueda de palabras clave en los textos. Esto provoca que los estudiantes intenten "adivinar" qué operación u operaciones deben realizar y cometan muchos errores, unido al poco desarrollo que esta práctica provoca. Para aprender a solucionar problemas, es necesario proporcionar a los estudiantes instrumentos, técnicas específicas y pautas generales de solución de problemas que les permitan enfrentarse a los enunciados sin miedo y con ciertas garantías de éxito.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Lógica matemática | Operaciones aritméticas | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología | Usos o significados
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
De Castro Korgi, Rogrigo. El universo del LaTeX. Ed. Universidad Nacional de Colombia, 2004. Gardner, Martin. Matemáticas para Divertirse. Ediciones Juan Granica, Barcelona, España. 1988. Fernández Bravo, J. A. Desarrollo del Pensamiento Matemático en Educación Infantil. Madrid, 2005. Brian, Bolt. Divertimentos Matemáticos. Nueva York. 1996. http://www.definición.org/didáctica. http://www.monografias.com/trabajos25/didactica-de-Matemática/didactica-de-Matemática.shtml. http://www.dm.unibo.it/rsddm/it/articoli/damore/365. Miguel de Guzman. Mirar y Ver. Ed. Nivola Libros y Ediciones, S.L. 2004. G. Polya. Cómo Plantear y Resolver Problemas. Ed. Trillas. 1989.
Proyectos
Cantidad de páginas
117