Jumlah
-
aprovechamiento-didactico-de-los
-
corrientes-tres-cuatro-ocho
-
de-mates-na-una-web-por-y-para-los
-
einstein-y-cabrera-amigos-para-que
-
einstein-y-las-matematicas
-
en-recuerdo-de-einstein
-
en-torno-al-triangulo-aritmetico-631
-
escher-ii-las-matematicas-para
-
fracciones-continuas-numeros
-
imatgenes-19-20-y-21
-
index
-
jumlah
-
la-herencia-matematica-de-paulo
-
las-flores-de-fibonacci
-
los-origenes-de-la-matematica
-
matematicas-y-educacion-en-valores
-
mi-biblioteca-particular
-
resumen-historico-de-la-docencia
-
seguimos-sumando
-
son-justos-los-sorteos-de
-
xvi-olimpiada-matematica-nacional
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Albertí, Miquel
Resumen
El rigor, precisión, regularidad y simetría en la ornamentación arquitectónica de los pueblos Batak y Minangkabau, en Sumatra, y del pueblo Toraja, en Sulawesi, son difíciles de explicar sin matemáticas. Confirmar esa intuición pasa por contemplar el producto acabado, observar su proceso de elaboración y, sobre todo desde una perspectiva que ve las matemáticas como algo vivo, por interpelar a sus autores. Sólo así podrá decirse que se han encontrado matemáticas, las llamadas Etnomatemáticas por su origen vernáculo y extra académico.
Fecha
2005
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Otro nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
ALBERTÍ, M. (2005): Les matemàtiques com a pilar d’una manifes- tació cultural: l’ornamentació arquitectònica del poble toraja de Sulawesi. Trabajo de investigación de doctorado no publicado dirigido por la Dra. Núria Gorgorió i Solà. UAB. BISHOP, A. (1999): Enculturación Matemática. La educación mate- mática desde una perspectiva cultural. Versión castellana, del original en inglés de 1991, revisada por la Dra. Núria Gorgorió i Solá. Ediciones Paidós. Barcelona. BOYER, C.B. (1986): Historia de la Matemática. Alianza ed. Madrid. COLLETTE, J.-P. (1985): Historia de las Matemáticas. Siglo XXI de España editores. Madrid. D’AMBROSIO, U. (1985): “Ethnomathematics and its place in the history and pedagogy of mathematics”, en Powell,A.B. y Frankenstein, M.: Ethnomathematics. Challenging Eurocentrism in Mathematics Edication, State University of New York, 1997. LUMOWAH, B. (1985): Anjungan Sulawesi Selatan. Tongkonan (Rumah Adat Toraja). Aksara Baru. Jakarta. NOOY-PALM, H., KIS-JOVAK, J.I., SCHEFOLD, R. y SCHULZ- DORNBURG, U. (1988): Banua Toraja: Changing Patterns in Architecture and Symbolism among the Sa’dan Toraja. Sulawesi. Indonesia. Royal Tropical Institute. Amsterdam. PÓLYA, G. (1988): How to solve it. A New Aspect of Mathematical Method. Princeton University Press. New Jersey. Reedición del original de 1945. REY-PASTOR, J. y BABINI, J. (1985): Historia de la matemática. Editorial Gedisa. Barcelona. SANDARUPA, S. (1986): Life and Death in Toraja. 21 Computer. Ujung Pandang. WATERSON, R. (1990): The Living House. An Anthropology of Architecture in South-East Asia. Thames and Hudson. London.