La discalculia y su influencia en el aprendizaje de la matemática en los niños de grado sexto de la institución educativa Oliverio Lara Borrero de Neiva (Huila)
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Imbachi, Didier Alexis
Resumen
La discalculia es causa de deficiencia en el aprendizaje de la matemática y en el desarrollo del pensamiento, a juicio de muchos expertos los problemas de discalculia se pueden superar utilizando estrategias, métodos y técnicas adecuados y a tiempo; en ese sentido se espera que este tipo de trabajos logren llamar la atención de padres y educadores, con el fin de que algunas deficiencias de los estudiantes no sean tomadas a la ligera, ya que en muchos casos los estudiantes simplemente tienen dificultades para realizar los cálculos sin recurrir al conteo y en otros casos existen deficiencias que se pueden superar mediante la intervención adecuada y a tiempo. En ese sentido, el presente trabajo aporta a la Institución Educativa la caracterización de los errores que con mayor frecuencia cometen los estudiantes del grado sexto en relación con la escritura de cantidades y algoritmos de cálculo y su análisis a partir de la aplicación del Test “SCREENING PARA EVALUAR LA CAPACIDAD NUMÉRICA Y DE CÁLCULO EN NIÑ@S” y un conjunto de estrategias didácticas, a través de las cuales se espera que los estudiantes mejoren en el área de cálculo mental y que aquellos que sean candidatos a tener el déficit de aprendizaje, sean remitidos a tiempo ante el profesional correspondiente.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo mental | Dificultades | Pensamientos matemáticos | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Ausubel, J. Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa. Segunda Edición. Editorial Trillas: México. Ausubel, J. Hanesian, H. (1990) Tipos de Aprendizaje. Editorial Trillas. México. Bravo Valdivieso Luis. (2002). Psicología de las dificultades del aprendizaje escolar. Universitaria S.A. Santiago de Chile Egea Cano, Luis. (1988). Tratamiento reeducativo de la discalculia. Disgrafos. Alicante España. Fernández, M. et al., (2012) Temario. Técnico en Educación Infantil. Paraninfo. Madrid España. Fernández, M. et al. (1991). Niños con dificultades para las matemáticas. Editorial Ciencias de la Educación Preescolar y Especial. España Giordano, Luis Héctor. (1976). “Discalculia escolar: dificultades en el aprendizaje de las matemáticas.” Editorial IAR. Buenos Aires. Llombart, et al. (1989). Discalculias. Multiplicaciones. Publicaciones Benissa. Valencia. Martinez, Ma J.; Sabater, Ma l.; Velasco, R.; Jabonero, M.; Lopez-tappero, J.; Lopez-tappero, N. (2011). Problemas Escolares Dislexia, Discalculia. Madrid: Cilcel Kapelusz. Naranjo Santos Valeria Elizabet.(2013) La discalculia y su influencia en el aprendizaje.(Ecuador) Novak, I. (1988) Aprendiendo a aprender. Martínez Roca. Barcelona. Pringle Morgan W. (1986). A case of congenital word blindness. British Med J. Rivier, A. (1994). Problemas y dificultades en el aprendizaje de matemáticas. Madrid, Alianza. Rojas Velásquez Freddy (2001). Enfoques sobre el aprendizaje humano. Madrid Sandoval, R. (1998) Teoría del Aprendizaje. Diada Editorial. España. Veiga, M. (2006). Dificultades de aprendizaje (Eds.) Dificultades de aprendizaje: Detección, prevención y tratamiento. Editorial Gesbiblo. España Yin, Robert K. (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks, CA
Proyectos
Cantidad de páginas
76