La implementación del GeoGebra por el profesorado ecuatoriano en la enseñanza de las matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Pari, Abdón y Auccahuallpa, Roxana
Resumen
El objetivo del estudio es caracterizar las barreras y oportunidades que perciben los docentes ecuatorianos en la implementación de GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. La investigación se enmarca en un enfoque mixto de secuencia exploratoria con una población de 832 profesores que fueron capacitados por el Instituto Ecuatoriano de GeoGebra con sede en la Universidad Nacional de Educación en el periodo 2017-2020. El muestreo fue no aleatorio conformado por N=144 docentes, quienes respondieron el cuestionario en línea. Los instrumentos fueron el cuestionario de 32 ítems agrupados en tres partes: (1) aspecto sociodemográfico, (2) dificultades en la implementación de GeoGebra en el aula, (3) retos de implementar GeoGebra valorados en una escala de Likert y (4) preguntas abiertas sobre las ventajas y desventajas del uso de GeoGebra en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Los datos cuantitativos y cualitativos fueron analizados con los softwares SPSS y Atlas.ti. Los resultados muestran que las dificultades que han enfrentado los docentes en la implementación de GeoGebra en el aula es la brecha digital existente en el siglo XXI a través de falta de acceso a equipos tecnológicos (87.5%), seguido de la falta de capacitación del uso de GeoGebra (79.1%). Las ventajas que tiene el uso de GeoGebra responden a las potencialidades que permite el uso de GeoGebra en la enseñanza- aprendizaje de las matemáticas que están vinculadas a herramienta dinámica, innovadora, interactiva y de fácil uso por parte de los usuarios.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Continua | Desarrollo del profesor | Historia de la Educación Matemática | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
12
Número
2
Rango páginas (artículo)
1-18
ISSN
23584750
Proyectos
Cantidad de páginas
18