La integral en escuelas de educación media superior incorporadas a UNISON
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Morales, Erik y Grijalva, Agustín
Resumen
La integral es uno de los conceptos matemáticos más relevantes en educación media superior, pero se tiene poca comprensión de sus usos y aplicaciones. Nuestra propuesta consiste en diseñar una secuencia didáctica sobre la integral, con apoyo de un software de geometría dinámica para estudiantes de nivel medio superior que pueden ser utilizadas en el libro de texto de cálculo integral para escuelas incorporadas a la Universidad de Sonora que cumplan con los requerimientos del nuevo modelo educativo. El uso de tecnologías de información en el desarrollo de este trabajo se maneja como primordial para mostrar diferentes representaciones al abordar el concepto de la integral, en este caso utilizaremos Software GeoGebra con el cual se elaborarán applets para que el alumno y el docente puedan realizar variaciones y observar la aproximación al área bajo la curva.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gráfica | Integración | Simbólica | Software
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Llorens, J. L., Santonja, F. J. (1997). Una Interpretación de las Dificultades en el Aprendizaje del concepto de la Integral. Divulgaciones Matemáticas, 61-76. Godino, J. D. (2013). Indicadores de la idoneidad didáctica de procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, (11), 111-132.