Levantamiento bibliográfico: prueba y demostraciones en geometría espacial
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Luna, Maritza y Almouloud, Saddo
Resumen
En este artículo se presentará una revisión bibliográfica con respecto a la enseñanza de la geometría espacial teniendo como objeto de estudio vectores y sus operaciones, con enfoque en las concepciones de los alumnos acerca de las pruebas y demostraciones (en el sentido de Balacheff) de diversas proposiciones y parte de esos resultados se presentará en este artículo. Se utilizó la revisión bibliográfica en tesis de pós-graduación y en artículo de revistas. Para dicha búsqueda utilizamos los descriptores: enseñanza de la geometría espacial, demostraciones en geometría, vectores, geometría vectorial.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas
Editores (actas)
Flores, Jesús | Gaita, Cecilia | Quintanilla, Cerapio | Ugarte, Francisco
Lista de editores (actas)
Gaita, Cecilia, Flores, Jesús, Ugarte, Francisco y Quintanilla, Cerapio
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
244-251
ISBN (actas)
Referencias
Almouloud, S. A. (2007). Provas e Demonstrações em Matemática. Problemática de seus processos de ensino e aprendizagem. GT Mathematics Education / n.19 http://www.anped.org.br/sites/default/files/gt19-2957-int.pdf Balacheff, N. (2010). Bridging knowing and proving in mathematics An essay from a didactical perspective. In: Hanna G., Jahnke H. N., Pulte H. (eds.) Explanation and Proof in Mathematics (pp. 115-135). Heidelberg: Springer. Brito, M. (2016). Uma Organização Didática em quadrilátero que aproxime o aluno de licenciatura das demonstrações geométricas. Disertación publicada en el Doctorado de Educação Matemática. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. São PauloBrasil. Coelho (2015). Geometria Analítica no Espaço: Análise das Organizações Matemática e Didática em Materiais Didáticos. Disertación publicada en el Doctorado de Educação Matemática. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. São PauloBrasil. Duval, R. (2009a) Registros de representações semióticas e funcionamento cognitivo da compreensão em matemática In: MACHADO, S. D. A. (Org.). Aprendizagem em Matemática: registros de representação semiótica. Campinas, SP: Papirus, 2009a. p. 11-33. Duval, R., (2009b). Semiósis e Pensamento Humano: Registros Semióticos e Aprendizagens Intelectuais. Coleção Contexto da Ciência. São Paulo: Livraria Editora da Física. Gutiérrez, A. (2001). Estrategias de investigación cuando los marcos teóricos existentes no son útiles. Actas del 5° Simposio de la SEIEM. Almería. Lacués, E. M. (2014). Aprendizaje de Sistemas Matemáticos de Símbolos en Álgebra Lineal y Cálculo. Bolema, Rio Claro (SP), v. 28, n. 48, p. 299-318. Lebeau, C. (2009) Etude d’une genèse d’un modèle algébrique du système formé par les points, droites et plans de l’espace usuel. 2009. 390 f. Thèse de doctorat. Université de Liège. Morales, S. & Samper, C (2015). Dificultades en el aprendizaje de la demostración deductiva formal en geometría euclídea. Amazonia Investiga. Florencia, Colombia, Vol. 4 Núm.6. 55-68. Ordem, J. (2015). Prova e demonstração em Geometria Plana: concepções de estudantes da licenciatura em ensino de Matemática em Moçambique. Disertación publicada en el Doctorado de Educação Matemática. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. São Paulo-Brasil. Saldariaga, C. (2012) La instauración histórica de la noción de vector como concepto matemático. Disetación publicada en la maestría de Universidad del Valle facultad de Educación y Pedagogía Programa Académico Maestría en Educación con Énfasis en Educación Matemática. Santiago de Cali. Colombia.