Mandala: otra forma de abordar conceptos geométricos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Reid, Marisa, Botta, Rosana y Prieto, Fabio
Resumen
Se presenta una experiencia en el marco del proyecto "enseñanza de la geometría con utilización de distintos softwares” desarrollada en dos instituciones educativas de Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Esta propuesta pedagógica que permite a los estudiantes interactuar con el software GeoGebra, favorece el desarrollo de conceptos matemáticos, permitiendo a través de visualizaciones y experimentaciones, descubrir regularidades y comprobar propiedades. Uno de los objetivos de la propuesta es recuperar el trazado de mandalas, como una importante actividad de enseñanza, no sólo desde el punto de vista geométrico, sino también de desarrollo de la creatividad.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Construcciones geométricas | Formas geométricas | Gestión de aula | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Volumen
49
Rango páginas (artículo)
217-230
ISSN
18150640
Referencias
Alencar, E. M. L. S. (2007). O papel da escola na estimulação do talento criativo. En D. S. Fleith & E. M. L. S. Alencar (Eds.), Desenvolvimento de talentos e altas habilidades: orientação a pais e professores (pp. 151-162). Porto Alegre, RS: ArtMed. Alencar, E. M. L. S., Fleith, D. S. (2003). Criatividade: múltiplas perspectivas. Brasilia, DF: Editora da Universidade de Brasília. Alsina, C. (1991). Los 90 son nuestros. Ideas didácticas para una matemática feliz. Memorias del Primer Congreso Iberoamericano de Educación Matemática. Paris: Unesco. Barbeau, E.,Taylor, P.J. (2009). The 16th ICMI Study. Challenging Mathematics in and Beyond the Classroom. Springer. Boyer, C. B. (1996). Historia de la matemática. Madrid: Alianza. Breda, A., Serrazina, L., Menezes, L., Sousa, L., Oliveira P. (2011). Geometria e Medida no Ensino Básico. Lisboa. Ministério da Educação, Direção Geral de Inovação e Desenvolvimento Curricular. Coelho, A., Cabrita, I. (2015). A Creative Approach to Isometries Integrating Geogebra and Italc with ‘Paper And Pencil’ Environments. Journal Of The European Teacher Education Network, 10, 71-85. Recuperado de http://62.28.241.73/index.php/jeten/article/view/68 Fioravanti, C. (2003). Mandalas: Como usar a energia dos desenhos sagrados. Editora Pensamento, São Paulo Brasil. Gardner, H. (2000). La Educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas. Paidós: Barcelona. Ministerio de Educación de la Nación (2006). Ley de Educación Nacional Nº 26206. Disponible en: http://www.lapampa.edu.ar:4040/repositorio/index.php/normativa/nacional/leyes/ite m/ley-26206 Ministerio de Educación de la Nación (2009). Resolución CFE Nº 93/ 09: “Orientaciones para la Organización Pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria”. Disponible en: http://www.lapampa.edu.ar:4040/repositorio/index.php/normativa/item/cfe- resolucion- 2009-0093 Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP): 3º Ciclo EGB/Nivel Medio. (2006). Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de La Nación. Disponible en: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/nap/nap3matem.pdf Ponte, J. P., Serrazina, L., Guimarães, H., Breda, A., Guimarães, F., Sousa, H., Menezes, L., Martins, G., Oliveira, P. (2007). Programa de Matemática do Ensino Básico. Lisboa: Ministério da Educação, Direção Geral de Inovação e Desenvolvimento Curricular. Vale, I., Pimentel, T., Cabrita, I., Barbosa, A. (2012). Pattern problem solving tasks as a mean to foster creativity in mathematics. In 36th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, 4 (pp. 171- 178). Taipei, Taiwan: PME.