Material de apoyo para la enseñanza del concepto de fracción en grado tercero de la educación básica primaria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Núñez, Andrés y Rocha, Sammy Alejandra
Resumen
Desde los primeros años de escolaridad los estudiantes implementan dentro de su lenguaje cotidiano, expresiones que se relacionan con el concepto de fracción, las cuales son vivenciadas desde los niveles iniciales de primaria, pero solo en grado tercero es donde se establece en un estándar básico de calidad según el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2006), el cual, cubre el objetivo puntual de identificar las situaciones de medición donde se utilizan fracciones comunes. Además, “durante los dos últimos grados de la Básica Primaria (es decir, estudiantes de 8 a 12 años) es donde se centra la idea de introducir las fracciones como un nuevo lenguaje simbólico de trabajo acorde a la etapa de desarrollo” (Morales, 2006, p. 4). De otra parte, una de las grandes dificultades de los docentes de primaria en las escuelas rurales es no contar con las herramientas necesarias para construir este conocimiento ya que muchos de estos docentes tienen formación en otras áreas del conocimiento que poca afinidad tiene con la matemática. Esta propuesta busca mediante el uso de elementos existente en el entorno y apoyándose de material concreto, como cartulina, semillas, colores, vinilos de diferentes colores y juegos didácticos de matemáticas; lograr experiencias significativas en los estudiantes del grado tercero de primaria. Este trabajo está dividido en tres capítulos, en el primer capítulo se menciona las investigaciones previas que nos sirven de base para la elaboración de nuestro trabajo, de lo anterior surgió el objeto de nuestra investigación el cual se trabajó a partir de un objetivo general y tres específicos. En el segundo capítulo se da caracterización del método activo, una breve conceptualización de la noción de fracción y sus diferentes relaciones y a continuación describe la metodología. En el tercer capítulo se describen los juegos a aplicar, se diseñan guías de apoyo para la enseñanza del concepto de fracción con sus respectivas actividades y se valida la pertinencia de estas guías con una socialización d el material a un grupo de docentes de básica primaria de la I.E: El Rosario del municipio de Tesalia (Huila).
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Fracciones | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Tipos de metodología | Verbal
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Ausubel, D. (1997). Aprendizaje Significativo y Facilidad del Significado del Aprendizaje Verbal. Teorías del Aprendizaje. (2a. Ed.) México: Prentice Hall. Becerra, D. (2012). Juego y Aprendizaje. Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Área de Educación Matemática. Jiménez, C. (2001). Un Método Activo para la Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática en la Educación Básica Secundaria. USCO-CINDE. Llinares, S. (2003). Didáctica de las Matemáticas para Primaria. Madrid: Pearson Educación S.A. (MINEDUCACIÓN, Todos por un Nuevo País). Derechos Básicos de Aprendizaje Matemáticas Grado Tercero. MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Ciudadanas. Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Metodología Activa. Tomado el 20 de septiembre de 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog Piaget, J. (1985). “Psicología de la Primera Infancia”, Psicología y Pedagogía. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta. Silva, A. & Chaux, A. (1997). Caracterización de la Enseñanza de las Matemáticas en Sexto Grado. Universidad Surcolombiana. Silva, C. & Minu, M. (2012). Enseñanza y Aprendizaje de las Fracciones Mediante el Software Pedazzitos y el Tangram Chino como Herramientas Didácticas. Universidad Surcolombiana. Villarreal, S. & Garzón, L. (2008). El Juego como Recurso Didáctico para la Enseñanza de los Números Fraccionarios en Quinto de Primaria. Universidad surcolombiana.
Proyectos
Cantidad de páginas
61