Material educativo digital como recurso didáctico para el aprendizaje del cálculo integral y vectorial
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Costa, Viviana, Domenicantonio, Rossana y Vacchino, María
Resumen
Presentamos un material didáctico digital propuesto para un curso de cálculo integral y vectorial en una y varias variables en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. El material en formato de CD dispone de una breve introducción al Maple, con comandos básicos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura, talleres didácticos y actividades de ejercitación, que guían al alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la visualización.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo | Diseño | Gestión de aula | Software
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Volumen
21
Rango páginas (artículo)
173-185
ISSN
18150640
Referencias
Acosta P., Vacchino M.C., Gómez V (2007). Guías teórico-prácticas de Matemática, CEILP. Area Moreira M. (2009): Manual electrónico. Introducción a la Tecnología Educativa. Universidad de La Laguna. Barbera E., Badía A. (2005).Hacia el Aula Virtual: actividades de enseñanza y aprendizaje en la Red. Revista Iberoamericana de Educación. Publicaciones. OEI. 36/9. Bou Bouzá G. (1997).El guión multimedia. Editorial Grupo Anaya. Madrid. España. Cabero J. (2001).Tecnología educativa, Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Ed. Paidos. Carrión Miranda V. (1999) . Álgebra de funciones mediante el proceso de visualización, Depto. de Matemática Educativa, CINVESTAV, México. Costa V.A. , Di Domenicantonio R.M. (2006).Visualización de campos vectoriales usando Maple 8. Experiencias Docentes en Ingeniería. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Volumen I, 357-364. Ferrer D. (2007). Las nuevas tecnologías y el aprendizaje de las matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, n.º 42/4. Kaplún G. (2004). Contenidos, itinerarios y juegos. Tres ejes para el análisis y la producción de materiales educativos. Revista Nodos. La Plata, Universidad Nacional de la Plata. n. 3. También en Comunicação & Educação. São Paulo, USP. n. 27. Marques Graells P. (1991) Ficha de evaluación y clasificación de software educativo. Novática, n 90, Vol XVII, p. 29-32. Zimmermann W., Cunninham S. (1991). Visualization in Teaching and Learning Mathematics, citado por CARRIÓN MIRANDA, Vicente (1999): Álgebra de funciones mediante el proceso de visualización, Dpto. de Matemática Educativa, CINVESTAV, México.