Nociones básicas sobre la modelización de profesores de educación primaria en ejercicio
Tipo de documento
Lista de autores
Castro-Rodríguez, Elena, Piñeiro, Juan Luis y Porras, Karen.
Resumen
En este estudio cualitativo se describen las nociones básicas sobre la modelización que manifiestan un grupo de profesores en ejercicio de educación primaria. Se aplicaron entrevistas en forma presencial y virtual, a 11 profesores de educación primaria en ejercicio, que no contaban con formación previa sobre modelización. La información obtenida fue sometida a un análisis de contenido utilizando tres categorías de nociones básicas de modelización: modelo, modelo matemático y modelización. Concluimos que las nociones de los participantes no son las ideales para un proceso de modelización exitoso.
Por tanto, es necesario proveer de experiencias de formación adicional sobre la modelización, que permita desarrollar con éxito su labor docente hacia una enseñanza de calidad.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Análisis del contenido | Entrevistas | Modelización | Presencial | Reflexión sobre la enseñanza | Virtual
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Editores (actas)
González, Sarah | Morales, Yuri | Ruiz, Ángel | Scott, Patrick
Lista de editores (actas)
González, Sarah, Morales, Yuri, Ruiz, Ángel y Scott, Patrick
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
155 - 162
ISBN (actas)
Referencias
Blum, W. y Borromeo Ferri, R. (2009). Mathematical modelling: Can it be taught and learnt? Journal of Mathematical Modelling and Application, 1(1), 45–58. Borromeo Ferri, R. (2018). Learning how to teach mathematical modeling in school and teacher education. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-68072-9 Borromeo Ferri, R. (2021). Mandatory mathematical modelling in school! – What do we want the teachers to know? En F. Leung, G. Stillman, G. Kaiser y K. Wong (Eds.), Mathematical modelling education in east and west (pp. 103–117). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-66996-6_12 Cohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2007). Research methods in education (6a ed.). Routledge. Erbaș, A., Kertil, M., Çetinkaya, B., Çakiroğlu, E., Alacaci, C. y Baş, S. (2014). Mathematical modeling in mathematics education: Basic concepts and approaches. Educational Sciences: Theory & Practice, 14 (4), 1621–1627. https://doi.org/10.12738/estp.2014.4.2039 Guerrero-Ortiz, C. y Borromeo Ferri, R. (2022). Pre-service teachers’ challenges in implementing mathematical modelling: Insights into reality. PNA, 16(4), 309–341. https://doi.org/10.30827/pna.v16i4.21329 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, M. P. (2014). Metodología de la Investigación (6ta ed). McGrall Hill. Kaiser, G. y Sriraman, B. (2006). A global survey of international perspectives on modelling in mathematics education. ZDM – The International Journal on Mathematics Education, 38(3), 302–310. Ledezma, C., Font, V. y Sala, G. (2022). Analysing the mathematical activity in a modelling process from the cognitive and onto-semiotic perspectives. Mathematics Education Research Journal. Primero online. https://doi.org/10.1007/s13394-022-00411-3 Lesh, R. y Doerr, H. M. (2003). Foundations of a models and modeling perspective on mathematics teaching, learning and problem solving. En R. Lesh y H. M. Doerr (Eds.), Beyond constructivism: Models and modeling perspectives on mathematics problem solving, learning, and teaching (pp. 3–33). Lawrence Erlbaum Association. Ministerio de Educación Pública (MEP). (2012). Programas de estudio de matemáticas: I, II y III ciclos de la educación general básica y ciclo diversificado. Autor. https://www.mep.go.cr/sites/default/files/programadeestudio/programas/matematica.pdf Montejo-Gámez, J., Fernández-Ahumada, E. y Adamuz-Povedano, N. (2021). A tool for the analysis and characterization of school mathematical models. Mathematics, 9(13), 1569. Piñeiro, J. L., Castro-Rodríguez, E. y Castro, E. (2019). Componentes de conocimiento del profesor para la enseñanza de la resolución de problemas en educación primaria. PNA, 13(2), 104–129. https://doi.org/10.30827/pna.v13i2.7876 Piñeiro, J. L., Castro-Rodríguez, E. y Castro, E. (2022). La investigación sobre el profesor de primaria y la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. En L. Medina, C. Pérez y C. Suárez (Coords.), Experiencias en contenidos curriculares docentes (pp. 343–356). Tirant Lo Blanch. Rico, L. (2001). Análisis conceptual e investigación en didáctica de la matemática. En P. Gómez y L. Rico (Eds.), Iniciación a la investigación en didáctica de la matemática. Homenaje al profesor Mauricio Castro (pp. 179–193). Editorial Universidad de Granada.