Pedro de Lucuce y Pedro Padilla: dos matemáticos y militares en el siglo XVIII español
Tipo de documento
Lista de autores
Madrid, María José, Maz–Machado, Alexander, López-Esteban, Carmen y León-Mantero, Carmen
Resumen
Dado el papel relevante que tuvieron estas academias militares en la enseñanza de las matemáticas en el siglo XVIII, el objetivo de este trabajo es presentar la vida y obra de dos militares de este siglo, que se dedicaron también a la enseñanza de las matemáticas dirigida a militares.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Evolución histórica de conceptos | Historia de la Educación Matemática
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Arnal-Bailera, Alberto | Beltrán-Pellicer, Pablo | Callejo, María Luz | Carrillo, José | Muñoz, José María
Lista de editores (actas)
Muñoz, José María, Arnal-Bailera, Alberto, Beltrán-Pellicer, Pablo, Callejo, María Luz y Carrillo, José
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
547-547
ISBN (actas)
Referencias
Blanco, M. (2013). The Mathematical Courses of Pedro Padilla and Étienne Bézout: Teaching Calculus in Eigh- teenth-Century Spain and France. Science & Education, 22(4), 769-788. Ceballos, M., Núñez, J. y Villacampa, R. (2013). Pedro de Lucuce y Ponce y las instituciones matemático-mi- litares españolas del siglo XVIII. La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 16(1), 147 168. Gómez, B. (2011). Marco preliminar para contextualizar la investigación en historia y educación matemática. Epsilon, 28(1), 9-22. Schubring, G. (1987). On the methodology of analysing historical textbooks: Lacroix as textbook author. For the Learning of Mathematics, 7(3), 41-50.
Proyectos
Cantidad de páginas
1