Pensar geométricamente
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Fripp, Ariel y Varela, Carlos
Resumen
En esta conferencia, los autores del libro Pensar geométricamente (grupo Magró Editores) trabajarán distintos aspectos vinculados a la enseñanza de la geometría en la escuela primaria.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
11-14
Referencias
Berthelot, R.; Salin, M.H. 1993. La enseñanza de la Geometría en la escuela primaria. En Grand N.Nº53. Grenoble (Traducido para el PTFD por Capdevielle, B.; Varela, L. y Willson, P. 1994) Bkouche, R. ; Charlot, B. ; Rouche. N. Faire des Mathématiques: le plaisir du sens. Conferencia pronunciada por B. Charlot en Cannes, en marzo de 1986. Disponible en Broitman, C.; Itzcovich, H.; Varela, C. 2008. Estudiar Matemática en 4º. Montevideo: Ediciones Santillana S.A. Brousseau, G. 1987. Didáctica de las Matemáticas y cuestiones de Enseñanza: proposiciones para la Geometría. Sciences de l’Education 1-2 Brousseau, G. 2007. Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Charnay, R. 1994. “Aprender por medio de la resolución de problemas”, en C. Parra e I. Saiz (comps.): Didáctica de las Matemáticas. Aportes y reflexiones. Buenos Aires: Paidós. De Villiers, M.D. 1994. The Role and Function of a Hierarchical Classification of Quadrilaterals, For the Learning of Mathematics, Vol. 14, Nº 1. Duval, Raymond. 1995. Como hacer que los alumnos entren en las representaciones geométricas. Cuatro entradas y…..una quinta. Universidad del Litoral Costa de Opale. Eisner, Elliot. 1998. La escuela que necesitamos. Buenos Aires: Amorrortu. Fripp, A.; Rodriguez Rava, B. 2005. Trazados sí…Pero ¿cómo?...y, ¿Para qué? En Beatriz Rodríguez Rava y Alicia Xavier de Mello, El Quehacer Matemático en la Escuela. Montevideo: Fondo Editorial Queduca. Fripp, A. 2011. Las operaciones en la escuela primaria. Escenario para hacer matemática. Montevideo: Ediciones Santillana S.A. Fripp, A.; Varela, C. 2011. PENSAR geométricaMENTE. Montevideo. Grupo Magró Editores. Galvez, G. 1985. El aprendizaje de la orientación en el espacio urbano. Una proposición para la enseñanza de la geometría en la escuela primaria. Tesis doctoral. Director de Tesis, Guy Brousseau. DIE. México. Galvez, G. 1994. La didáctica de las matemáticas. En Cecilia Parra e Irma Saíz (comps.) 1999. Didáctica de matemáticas. Aportes y reflexiones. Buenos Aires: Paidós. Itzcovich, H. 2005 Iniciación al estudio didáctico de la geometría. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Jackson, P. 2002. Práctica de la enseñanza. Buenos Aires: Amorrortu. Kincheloe, Joe L. 2001. Hacia una revisión crítica del pensamiento docente. Barcelona: Octaedro. Ponce, H. 2003. Enseñar Geometría en el primer y segundo ciclo. Diálogos de la capacitación. Secretaría de Educación. Ciudad de Bs.As. Quaranta, M. E.; Ressia, B. 2007. El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños. En Revista de Educación Matemáticas 0 a 5. La educación de los primeros años. Nº 56. Buenos Aires. Novedades Educativas. Sadovsky, P et al. 1998. Documento de actualización didáctica Nº5, Matemática, Segundo Ciclo de la EGB. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.