Planteamiento y proposición de estrategias hacia una evaluación integral en el área de matemáticas desde el concepto de evaluación en la Institución Educativa Suroriental de Pereira-Risaralda
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Porras, Luisa Fernanda y Díaz, Henry
Resumen
En el presente, trabajo se plantean y se proponen prácticas o estrategias hacia una evaluación integral en el área de matemáticas, partiendo de los resultados arrojados y de su respectivo análisis, de unas herramientas e instrumentos de investigación aplicadas a estudiantes, profesores y padres de familia de la Institución Educativa Suroriental de Pereira. Resultados que se fundamentan principalmente en esa opinión, idea, manera de entender o concepto que se posee y/o se maneja sobre la evaluación y todo lo que esta implica: procesos, metodologías, prácticas. Todo ello, con el fin de proporcionar un fortalecimiento y ajuste a prácticas de evaluación actuales, transformándolas en estrategias innovadoras que propicien un mejor desarrollo de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje de manera contextualizada.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Estandarizada | Modalidades de evaluación | Otro (evaluación nociones) | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
ANDER EGG. Introducción a las técnicas de investigación social. Colección Guidance. 1977 ALFARO CORTÈS, Luz Stella. Organizar la escuela-un proyecto educativoediciones USTA. Santafé de Bogotá. 1996 ARISTOTELES, Metafísica, libro I, Caps. 1 y 2; Ética a Nicómaco, libro VI,Cap 3, Ed Sarpe, Madrid, 1985 DIAZ, Luis Felipe. la metaevaluación y su método. San José de Costa Rica.2001. pág. 170 ESTÉVEZ SOLANO, Cayetano. Evaluación Integral por Procesos Una Experiencia construida desde y en el aula. Educación Magisterio. Santa fe de Bogotá. 1997 FLITNER, W. Manual de pedagogía general. Hereder. Barcelona. 1972. Pgs101- 121. FLOREZ OCHOA, Rafael. “Hacia una Pedagogía del conocimiento”. McGraw Hill, 1998, pàg 73 GROS, ESPIEL. “El Derecho al desarrollo como un derecho de la persona humana”. Revista de estudios interamericanos. No 1. Madrid. 1980 KANSY, Helga. Currículo e institución. 2ª Asamblea Pedagógica Distrital, conferencia, biblioteca Luís Ángel Arango, Santa fè de Bogotá, octubre 1994 LATORRE BOTERO, Helena y SUAREZ RUIZ, Pedro Alejandro. La evaluación Escolar como mediación: enfoque sociocrítico. Ed. Unión. Santafé de Bogotá. 2000 LAVIN, Sonia. Educación y Desarrollo Humano en América Latina y el Caribe. Ed. Guadalupe, Santafé de Bogotá. 1996. LOPEZ, N. (2007) Acerca de la problemática de la evaluación de la calidad de la educación en Colombia. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 3(2). 126 MÉNDEZ, C. Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias Económicas, Contables y Administrativas.Editorial McGraw - Hill. Colombia. 1990 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. “La evaluación en el aula y más allá de ella” Santafé de Bogotá. 1997 OBANDO, Gilberto y otros autores.MÓDULO 1 PENSAMIENTO NUMÉRICO. 1 ed. Medelin. 2006 OBANDO, Gilberto y otros autores.MÓDULO 1 PENSAMIENTO VARIACIONAL. 1 ed. Medelin. 2006 OBANDO, Gilberto y otros autores.MÓDULO 1 PENSAMIENTO METRICO. 1 ed. Medelin. 2006 OBANDO, Gilberto y otros autores.MÓDULO 1 PENSAMIENTO ESPACIAL. 1 ed. Medelin. 2006 PEÑA, Luís Bernardo “Las tecnologías de la mente”. En: Educación y Cultura No. 34, Santafé de Bogotá, Jul 1994. Pág.20 QUIROZ, Rosalía. metodología de investigación, Capitulo IV. Ramírez, M.S. (1998). Metaevaluación de las prácticas de evaluación del docente universitario. Salamanca. ROTGER A, Bartolomé Op.CIL, pgs 15-16 SANTOS GUERRA, Miguel. La evaluación proceso de diálogo, comprensión y mejora. Ediciones Algibe. Granada. 1985 SAMPIERI, Roberto Hernández. (2010). Metodología de la investigación. Mexico:Mcgraw-Hill interamericana. Anteproyecto
Proyectos
Cantidad de páginas
137