¿Por qué usar los sólidos como contexto en la enseñanza/aprendizaje de la geometría?, ¿y en la investigación?
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Guillén, Gregoria
Resumen
Este trabajo centra su atención en geometría espacial. Se contemplan dos grandes líneas con sus ramificaciones correspondientes. Por un lado, se muestra el origen y desarrollo de una de ellas, referida a la geometría de los sólidos, que centra su atención en la observación de procesos de enseñanza/aprendizaje de los procesos matemáticos. Por otro lado, al considerar la representación de los sólidos y ‘el problema de visualización’, nos introducimos en otra línea que ha despertado gran interés en los investigadores en Educación Matemática, como muestra la revisión realizada en revistas y congresos de carácter internacional.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Creencia | Pensamientos matemáticos | Representaciones | Tridimensional | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Moreno, Mar, Carrillo, José y Estrada, Assumpta
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
21-68