Prácticas ancestrales Wayuu: una incorporación en el diseño de trayectorias de aprendizaje de las matemáticas
Tipo de documento
Lista de autores
Garrido, Neil, Hernandez, Jadrian y Ibarra, Meilis
Resumen
Los resultados de las investigaciones que se presentan, están fundamentados en el contexto de una educación matemática basada en el lugar, que resalta la forma como se marginan las prácticas ancestrales, las prácticas de agrimensura y la magnitud amplitud angular en los currículos escolares de las matemáticas, en particular de la Geometría y la Trigonometría. Tienen como objetivo caracterizar articulaciones entre estas prácticas y la magnitud amplitud angular, a través del diseño de Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje (THA). La metodología se enmarca en la investigación en diseño, se retoma la educación basada en el lugar, la educación matemática basada en el lugar, se involucran las prácticas ancestrales de construcción de corrales y viviendas Wayuu, las prácticas de agrimensura de medición de terrenos y levantamiento de planos y la amplitud angular. Se obtienen como resultados el diseño de dos trayectorias reales de aprendizaje (TRA) desarrolladas en instituciones rurales de la Guajira.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Estimación de medidas | Etnomatemática | Otra (teorías) | Situado sociocultural
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Número
2
Rango páginas (artículo)
1-19
ISSN
23102799