Propuesta de enseñanza del tema de polígonos y circunferencias mediante actividades de geometría dinámica, en el nivel bachillerato
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vera, María, Radillo, Marisol y Vera, Francisco
Resumen
Se presenta una propuesta de actividades para la enseñanza de los temas de Polígonos y Circunferencias a nivel bachillerato, que consiste en una secuencia didáctica elaborada en base a la teoría de la epistemología genética. Se incluyen prácticas en computadora con el uso de un programa de geometría dinámica, seguidas de una serie de preguntas dirigidas a centrar la atención del alumno en un objetivo específico y propiciar la reflexión sobre los contenidos matemáticos involucrados.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Flores, Rebeca
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
785-792
ISBN (capítulo)
Referencias
Abrate, R., Delgado, G. I. y Pochulu, D. M. (2007). Caracterización de las actividades de Geometría que proponen los textos de Matemática. Consultado en febrero del 2008 en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1290Abrate.pdf Barroso R. y Gavilán J.M. (2003). Resolución de problemas con Cabri II. Consultado el 8 de marzo de 2008 en www.uv.es/Angel.Gutierrez/aprengeom/archivos2/Barroso03b.pdf Driscoll, M. P. (1993). Psychology of Learning for Instruction. Needham Heights, MA: Allyn and Bacon. Moreno, L. y Waldegg, G. (1992). Constructivismo y Educación Matemática. Educación Matemática. 4 (2), 7-15. Piaget, J. (1996). Seis Estudios de Psicología. México: Ed. Ariel. Secretaría de Educación Pública (s/f). Programa de Matemáticas II de la Dirección General de Bachillerato (DGB). Consultado el 2 de febrero de 2008 en: http://www.dgb.sep.gob.mx/
Proyectos
Cantidad de páginas
1472