Reflexiones de profesores en servicio sobre la idoneidad didáctica de videos educativos
Tipo de documento
Lista de autores
Giacomone, Belén, Beltrán-Pellicer, Pablo y Verón, Alejandro
Resumen
En el marco del enfoque ontosemiótico se ha introducido la noción de idoneidad didáctica como una herramienta para guiar la reflexión global sobre la práctica didáctica, su valoración y mejora progresiva. En este trabajo se describe una experiencia formativa con trece profesores de matemáticas de educación secundaria en servicio orientada al desarrollo de su competencia de análisis y valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio matemáticos. Se utiliza como contexto de reflexión el análisis de cuatro videos educativos seleccionados de YouTubeTM dado que estos constituyen un recurso ampliamente aceptado por la comunidad estudiantil como medio para el aprendizaje de las matemáticas. A los participantes se les propuso en un primer momento analizar y valorar en escala de 0 a 10 cuatro vídeos sobre repartos directamente proporcionales, previamente seleccionados y valorados por un equipo de investigadores. En un segundo momento se discutió en forma conjunta cuáles podrían ser los criterios necesarios para abordar análisis de este tipo. Por último, se presentó la herramienta idoneidad didáctica mostrando el análisis detallado realizado por el equipo de investigación. Como resultado se observa que, si bien los criterios globales otorgados por los participantes para valorar los videos son muy similares a los otorgados por los investigadores, ciertos aspectos como errores e imprecisiones son pasados por alto. Se concluye la necesidad de llevar a cabo acciones formativas específicas para que el profesor de matemáticas conozca esta herramienta y adquiera competencia para su uso pertinente.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Enfoque ontosemiótico | Medios audiovisuales | Modalidades de evaluación | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
12
Número
2
Rango páginas (artículo)
200-212
ISSN
23584750
Proyectos
Cantidad de páginas
13