Resolución de problemas con la calculadora gráfica CG50
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Bonet, Lluís y Peiró, Richard
Resumen
En el currículo de Educación Secundaria y Bachillerato se cita expresamente el uso de la calculadora gráfica en el área de matemáticas. Sin embargo, gran parte del profesorado no solo no la utiliza como recurso, sino que además la prohíbe. Pero su uso como recurso didáctico posibilita un cambio en la metodología del aula favoreciendo en el alumnado la actividad investigadora y creadora a través de trabajos dirigidos y enunciados detallados. Además, facilita la observación y la toma de decisiones manejando estrategias diversas para obtener los resultados, analizarlos y ser críticos con ellos.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Calculadoras | Competencias | Estrategias de solución | Gestión de aula
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Contreras, M. (2010). La competencia matemática con la calculadora gráfica Classpad 330. Epsilón Revista de Educación Matemática, 76, 9-31. Dutarte, P, y Verlant, B. (2010). Mathématiques Terminale. Vannes: Éditions Foucher. Freudenthal, H. (1973). Mathematics as an educational task. Dordrecht: Reidel Publishing Co. Freudenthal, H. (1991). Revisiting mathematics education. Dordrectht: Kluwer Academic Publishers. Haese, M., Haese, S., Humphries, M., Kemp, E. y Vollmar, P. (2014). Mathematics for the international student 10E (MYP5 Extended). Marleston: Ed Haese Mathematics.