Resolución de problemas en fracciones con el método Singapur
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
García, Viviana
Resumen
El documento hace evidencia de como a partir del Singapur Math y Enseñanza para la Comprensión se le pueden dar herramientas a los estudiantes para poder resolver problemas matemáticos. Para esto se utilizo Investigación Acción para crear una unidad didáctica en fracciones para grado tercero de primaria, donde a partir de la identificación de un problema, se creo una solución, se implemento y finalmente se realizo una reflexión sobre los datos obtenidos.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Fracciones | Investigación acción | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Ambrose, Bridges, DiPietro, Lovett y Norman (2017) Cómo funciona el aprendizaje. 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente. Universidad del norte. Colombia. 23 Cambridge Primary. (S,f.). Cambridge primary, Mathematics Curriculum Framework (with codes). Cambridge Internation Examinations, Reino Unido. Duckworth, E. (1999). Cuando Surgen Ideas Maravillosas y Otros Ensayos Sobre La Enseñanza Aprendizaje. Barcelona: Gedisa Editorial. Evans, E. (2010) Orientaciones metodológicas para la investigación acción. Planteamiento del problema. Ministerio de Educación del Perú. Gimnasio Colombo Británico (2019). Manual de Convivencia GCB 2019. Bogotá, Colombia. Gómez, M. Ternet, A. (2017) La transformación de la práctica educativa en clave de comprensión: análisis de narrativas. Revista de educación. Año VII n°10. Ministerio de educación Nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje en matemáticas. Bogotá, Colombia. Ministerio de educación Nacional. (1998) Lineamientos curriculares Matemáticas. Bogotá, Colombia. Ministerio de educación Nacional. (1997) Pequeños Aprendices Grandes Comprensiones. Las ideas. Bogotá, Colombia. Schuck, D. (2012) Teorías del aprendizaje: Una perspectiva educativa. México: Pearson Education. Stipek, A. (2019) Chapter 2 and 3. Singapore Math Strategies: Model Drawing for Grades 1-6. Ed2go. Stone, M. (1999). La Enseñanza para la Comprensión, Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires, Ediciones Paidós SAICF. Vygotsky, L. S. (2000). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
Proyectos
Cantidad de páginas
77